Respuesta de los delegados de Granja Tres Arroyos a Prensa Obrera

Escribe Cuerpo de delegados de Granja Tres Arroyos

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Tiempo de lectura: 6 minutos

Los trabajadores de Granja Tres Arroyos enfrentaron el proyecto de la empresa de crear un tercer turno de trabajo para establecer un mayor distanciamiento entre los trabajadores en la línea de producción, que implicaba una reducción salarial del 20%. Esta lucha fue reflejada en una nota publicada en politicaobrera.com (https://politicaobrera.com/movimiento-obrero/743-asamblea-general-en-granja-tres-arroyos-entre-rios). Una semana más tarde, Prensa Obrera publicó la nota de un “corresponsal”, en la que denuncia a los delegados de la Lista Naranja como “patoteros” y “afines a la Verde”. Publicamos a continuación la respuesta de los delegados.

Pablo Busch


El portal de Prensa Obrera sacó en las últimas horas una nota contra esta Comisión Interna, siguiendo la misma línea de otras publicaciones similares. Su propósito es correr a esta Comisión Interna por izquierda. Afirma PO "que tenemos la misma política que la Verde", "que no defendemos la salud de los compañeros (por defender el salario), que patoteamos en las asambleas, que los reclamos se deslizan por abajo porque no se permiten las intervenciones, que solamente convocamos a asamblea por el malestar general", etc. etc.

Antes de escribir desde el anonimato, invitamos a los corresponsales de ese portal a informarse antes de tirarle mierda a los que luchan. Pero como no parece ser la intención de sus corresponsales, nos vemos en la obligación de responder punto por punto a cada acusación, recurriendo al portal de politicaobrera.com en el que escriben compañeros de la Naranja habitualmente y que nos pusieron a disposición.

  1. Granja 3 Arroyos tiene varias plantas, todas ellas enormes; en todas ellas, dirige la Verde las comisiones internas. La propuesta de reducción horaria y salarial fue para todas las plantas del país. En ninguna de todas las plantas fue rechazada esta propuesta, sólo en Granja 3 Arroyos de Concepción del Uruguay. La política de la Verde fue aceptarla (en ningún lado se convocó a una sola medida), la política de la Naranja fue rechazarla. O sea, Prensa Obrera miente.
  2. Dice Prensa obrera que los delegados de GTA no defendemos la salud de los compañeros porque rechazamos la reducción horaria. Adjuntamos el protocolo elaborado por esta comisión y presentado ante la empresa, que prioriza la salud de los trabajadores sobre las ganancias de la patronal. Este protocolo, que la empresa se niega a recibir, fue presentado vía Carta Documento por esta comisión y será la base de una nueva asamblea en caso de que la empresa lo rechace. Esto el corresponsal de Prensa Obrera lo conoce, pero no lo quiere ver. ¡Nos quieren colocar en el campo de la Verde aun a cuenta de la realidad!
  3. Dice el corresponsal que en las asambleas no se puede intervenir porque los delegados patotean. Omite mencionar que, antes de que ganara la Lista Naranja, la asamblea era un derecho que los trabajadores de Tres Arroyos no teníamos. ¿Por qué impulsaríamos las asambleas si no es para que los compañeros hablen? Por otro lado, ¡hemos filmado las asambleas y las hemos difundido públicamente! Las patoteadas no aparecen, el impedimento a los compañeros para que no hablen no existe tampoco.
  4. Todos los trabajadores de la Alimentación saben que la política de la Verde -los verdaderos patoteros del STIA- es no hacer asamblea, con malestar general y sin malestar general. La Naranja convoca a asamblea para presentarle el problema a los trabajadores y rechazar el atropello patronal en conjunto. La convocatoria a cada asamblea en nuestra fábrica tiene como respuesta de la empresa una presión gigantesca, como si fuera una declaración de guerra. Los delegados de la Naranja no cedemos a esa presión y entendemos que la empresa sabe que a trabajadores organizados en asamblea no los puede doblegar fácilmente, y que por eso responde como responde.

Que el portal de Prensa Obrera ataque en forma mentirosa a un cuerpo de delegados que lleva adelante una política antipatronal y antiburocrática en su fábrica, con todas las limitaciones que podamos tener, nos llama la atención. Tal vez deberían cambiarse el nombre, porque aquí en Granja Tres Arroyos en vez de apoyar un proceso de lucha obrera real, están dándole letra a la patronal.

Zalazar Maximiliano, Aldaz Miguel, Acosta Hugo, Batherlemi Agustín, Giménez Álvaro, Contard Fabián, Emanuel Ghiorzo, Luis Raimondi, Juan Perdomo, Talamo Fabián, Monteverde Maximiliano, Varone Martín, Carro Daniel, Martín Federico, Albornoz Gustavo, Luis Yamil, Gonzales Oscar

Cuerpo de delegados de Granja 3 Arroyos Concepción del Uruguay, Entre Ríos


30 de Marzo de 2020, Concepción del Uruguay

Estimados Señores, Directorio Granja Tres Arroyos.

Su Despacho:

Nosotros, cuerpo de delegados LISTA NARANJA de Planta La China, nos dirigimos a Uds. con el propósito de informar y notificar, habiéndose realizado asamblea de los trabajadores, en los turnos Mañana, Tarde y Noche, el día 27 de Marzo de 2020, los trabajadores en forma unánime solicitaron a este Cuerpo de Delegados que la empresa resuelva y brinde una solución a la siguiente problemática:

Punto 1: Ingreso a la planta

Pedimos la incorporación de personal con calificación profesional en Ciencias de la Salud (Enfermeros/as, y/o Médicos), para medir la temperatura del personal en los ingresos y egresos a la planta, tanto de operarios como de clientes; motiva esta inquietud el hecho de que personal mejor calificado puede detectar otros síntomas (color de piel, pupilas dilatadas, tos irregular o anormal, etc) asegurando un mejor filtro sanitario. Consideramos que es fundamental cuidar la planta, pero también es vital asegurar que ningún trabajador lleve un riego a su familia desde su lugar de trabajo, ya que el personal que se desempeña actualmente en ese control tiene otras actividades, y contactos con personas y elementos, lo cual contribuye al riesgo de contagio. Por ejemplo precintos, planillas, bolígrafos, bolsos, ropa.

Para cumplir con las medidas de higiene. Reclamamos un baño y un dispenser de agua a disposición del personal de seguridad de playa de estacionamiento de autos, motos y bicis.

Punto 2: Ingreso Vehicular

La urgente necesidad de incorporar con arcos de desinfección en los ingresos y salidas para vehículos, considerando que estos representan un riego mayor en virtud de su movilidad. Solicitamos implementar fumigaciones diarias en las playas de estacionamiento y alrededores de la planta (agua/cloro por ejemplo). Sugerimos asegurar protocolos de aislamiento social para choferes externos las 24hs (se ha observado que durante la noche los protocolos se relajan indebidamente), y lavar en planta la indumentaria de los choferes internos (1 persona por turno) asegurando así la higiene a nivel bacteriológico de las mismas.

Punto 3: Vestuario y baños

Exigimos implementar protocolos de desinfección/fumigación diaria en vestuarios y baños debido a la presencia inusual de mosquitos (riesgo de dengue/sika/chikungunya), también pedimos a este directorio la inmediata colocación de un tejido mosquitero en todas las ventanas de la planta y edificios periféricos que componen el complejo (vestuarios, baños, oficinas, depósitos, lavadero, etc). Reforzar personal en vestuario y baño para desinfectar de forma más regular los mismos.

Punto 4: Faena

Reclamamos ampliar la colocación de lavadores automáticos de manos en planta de producción para que el personal pueda desinfectarse las manos, también aumentar la frecuencia en cambios de guantes descartables del personal de faena cada 2hs o al regresar del corte de baño, y sumar 3 minutos de corte de baño para el correcto cumplimiento del protocolo de higiene.

Demandamos mayor cantidad de vasos descartables para los dispensers de agua a fin de reducir al mínimo posible el riesgo de contagio.

Punto 5: Subproducto y Mantenimiento

Pedimos que en los sectores de mantenimiento y subproductos se dupliquen la colocación de lavadores para desinfección de manos.

Solicitamos un aire acondicionado en el comedor de subproductos (como hay en los otros comedores de planta), ya que son muchos los días en que el personal del sector se ve obligado a tomar sus refrigerios fuera del mismo debido al excesivo calor resultante de sumar a la temperatura ambiente la proximidad de la maquinaria de cocción y secado propia de las tareas que realizan.

También, aire acondicionado en el vestuario de mantenimiento. Personal de mantenimiento que trabaja en los talleres, necesita de forma urgente contar con extractores, debido al daño que ocasiona en los pulmones el humo de la soldadura.

Punto 6: Personal Administrativo y Recursos Humanos

Exigimos que el personal de oficina, atención al público, y tesorería, utilicen guantes descartables, y alcohol ya que se trabaja con el intercambio de dinero y documentación como ser: recibos de sueldos, certificados, turnos, notificaciones, y demás superficies que pueden estar contaminadas (por ejemplo: birome).

Consideraciones Generales:

Entendemos que aunque la situación actual, es excepcional y temporal, nuestro compromiso con la salud de los trabajadores y sus familias, es innegociable. Sumado a la exposición de nuestros compañeros que tienen la intención de preservar el abastecimiento regular de alimentos a la población.

Reclamamos dar curso a esta solicitud lo antes posible, para preservar nuestra salud y el correcto desarrollo de medidas de higiene, protección y seguridad.-

Saludamos a Ustedes Atte.

Cuerpo de Delegados LISTA NARANJA, Planta La China, Concepción del Uruguay.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera