Histórico paro docente en San Fernando

Escribe Ceferino Cruz

Tiempo de lectura: 1 minuto

En la recorrida de escuelas que hicimos en San Fernando pudimos constatar que la adhesión al paro del 25 y 26 de abril fue de alrededor de un 30 %. Para la localidad, donde hay un control muy fuerte del aparato celeste (pejotista y K), el porcentaje es formidable y refleja claramente el parazo que hubo en la provincia.

La Celeste del SUTEBA, de la mano de sus funcionarios -inspectores, directores, etc.- se sumó a la campaña de terror del Gobierno de la Provincia, que amenazaba con pasar la adhesión a la medida, completamente legal, como “falta injustificada”. Este intento de frenar la bronca de las compañeras y compañeros, en varios casos no hizo sino atizarla y empujar la adhesión a la medida de fuerza.

El miércoles 26 al mediodía (segundo día de paro) fuimos con compañeros de la Multicolor a hablar con el Jefe Distrital. Éste no nos recibió la nota en defensa del código 995 (paro) que llevamos, con la excusa de que debíamos entregarla a la Dirección de SUTEBA primero, a sabiendas de que seríamos rechazados, y desconociendo nuestros fueros gremiales (porque todos somos delegados de escuela), con el argumento de que no defendíamos nuestro derecho de huelga, sino que lo que hacíamos era discutir la dirección del sindicato, etiquetando nuestra acción como parte de una “interna”, como si la demolición del salario, el deterioro de las escuelas y la crisis de IOMA no fueran razones suficientes para la huelga.

Para el gobierno y la burocracia, la campaña de terror les salió como tiro por la culata: ahora todos los docentes saben que pueden parar, y el ajuste nos pone a todas y todos a considerar el paro y la huelga general docente.

Compañeras y compañeros de San Fernando, sigamos por este camino y organicémonos en autoconvocatorias para poner en pie la lucha por nuestras muy sentidas reivindicaciones.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera