Córdoba: asambleas en escuelas secundarias por mayor presupuesto y reformas edilicias

Escribe Fabrizio

Tiempo de lectura: 1 minuto

Desde la semana pasada, la escuela Carbó se declaró en estado de asamblea y llevó adelante acciones de lucha acompañadas con la interrupción del dictado de clases a raíz de la precaria situación edilicia en la que se encuentra el colegio. La acción de lucha es impulsada tanto por padres como docentes y estudiantes.

Se sumó a este reclamo, por su situación, la escuela Garzón Agulla, que se había declarado en asamblea a principio de este año por el mismo reclamo.

Estos no son casos aislados. La mayoría de las escuelas de Córdoba se encuentran en condiciones edilicias similares. El año pasado los estudiantes tomaron el colegio Zipoli por este motivo.

El lunes pasado, la comunidad educativa del Carbó realizó una asamblea abierta en la explanada del colegio. Hizo un informe de la precaria situación del edificio y la necesidad de seguir organizados. Desde la Juventud de Política Obrera participamos haciendo hincapié en la necesidad de coordinar los procesos de luchas, tanto a nivel secundario como universitario, en la medida en que el proceso de desmoronamiento de nuestras condiciones de cursada, en todos los niveles se manifiesta de forma general, y se acentúa con la inflación y la caída de poder adquisitivo del salario.

Es necesario dar una respuesta de conjunto, por medio de asambleas y plenario abiertos donde confluyan docentes, estudiantes, de secundarios y universitarios.

Vamos por la coordinación del movimiento estudiantil secundario y universitario, la victoria de las reivindicaciones particulares de cada sector, va a ser arrancada de la mano de una gran movilización y una huelga general educativa.

LEER MÁS:

Universidad de Córdoba: concentración por la absolución de los 27 estudiantes Por Fabrizio, 03/10/2023.

Universidad de Córdoba: movilización estudiantil irrumpe en la sesión del Consejo Superior Por Fabrizio Arancio, 20/09/2023.

Docentes de Córdoba: derrota de la burocracia sindical Por Emiliano Fabris, 07/08/2023.

Suscribite a Política Obrera