Tucumán: se concretó la 3° concentración y marcha en apoyo a la rebelión del pueblo palestino

Escribe Esteban Q

Tiempo de lectura: 2 minutos

El jueves 2, alrededor de 2000 manifestantes se dieron cita en la Plaza Independencia donde se concretó la 3° concentración con acto y luego se marchó por el centro de la ciudad. Las otras dos concentraciones se habían concretado en jueves anteriores en la peatonal, frente a la Casa Histórica.

La de este jueves ha sido la más numerosa. Participaron de la misma el grupo convocante Tucumán por Palestina, los partidos del FIT-U, el PCR, el PCML, Política Obrera, diversas organizaciones ambientalistas y hasta representantes de pueblos originarios de la provincia.

La modalidad de los actos es que dos integrantes del grupo Tucumán por Palestina hacen uso de la palabra dando cuenta de los hechos más salientes y realizando diversas denuncias. En esta oportunidad se destacó la denuncia a los dirigentes de las organizaciones siriolibanesas de la provincia, que han guardado silencio ante las masacres del ejercito sionista, demostrando que están completamente cooptadas por los gobiernos y el régimen político.

Luego de estas dos intervenciones se abre el micrófono para todos aquellos que quieran hacer uso de la palabra. Fueron varios los oradores.

Martín Correa, en nombre el PO oficial, hizo hincapié en destacar “el apoyo incondicional al pueblo palestino” y, a renglón seguido, machacar en que “no hay una guerra, sino una masacre”. Con este planteo también intervino la dirigente del MST. Bajo una forma camuflada, desconocen a la organización que está a la cabeza de una guerra nacional contra el Estado terrorista de Israel, asimilándose a toda la propaganda de los medios sionistas y del imperialismo, que intenta mostrar que Hamás es una organización terrorista que nada tiene que ver con el pueblo palestino.

El dirigente del PCML, por el contrario, destacó las acciones de Hamás como dirección de la guerra de resistencia nacional, pero la asoció a la experiencia foquista de la década del 70 en la Argentina.

El dirigente de Política Obrera, Daniel Blanco, por su parte hizo hincapié en destacar el proceso de movilización internacional que estaba en curso, en señalar el papel clave de EE. UU. y la OTAN en la escalada genocida del régimen sionista de Israel, la extensión de la crisis y la resistencia por parte de Hamás, que hasta el momento ha impedido que el ejército sionista pueda ingresar en la ciudad de Gaza y desmantelar la red de túneles, desde donde se concentran las acciones. Denunció la complicidad del gobierno argentino y en especial de Massa, quien tomó posición, alineándose sin medias tintas a favor del Estado sionista, convalidando sus crímenes de guerra que diariamente está cometiendo contra el pueblo palestino.

El próximo jueves es la nueva cita. Política Obrera en el curso de la semana va a comenzar con la concreción de radios abiertas en ciudades del interior, comenzando en la ciudad de Monteros para luego extender la iniciativa a otras localidades.

LEER MÁS:

Tucumán: nueva movilización de apoyo a la rebelión palestina Por Esteban Q., 28/10/2023.

Tucumán: concentración en solidaridad con Palestina Por Corresponsal, 20/10/2023.

Suscribite a Política Obrera