Municipales de Mercedes: un acuerdo salarial contra los trabajadores

Escribe Norma Alicia Agüero

Tiempo de lectura: 2 minutos

En la última mesa paritaria realizada en mayo y siempre a las apuradas, los sindicatos municipales se sentaron a negociar sin haber tenido ni siquiera una reunión con los trabajadores de diversas áreas sobre el monto salarial que se reclamaría para cubrir las necesidades básicas.

Repitiendo las excusas que da el Ejecutivo, quienes se atajan con la caída de la coparticipación y la caída de recaudación de las tasas, superponiendo las necesidades del gobierno local por encima de las necesidades de "sus representados", el Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes (STTM), acordaron un aumento del 15 % sobre los paupérrimos salarios básicos que tenemos los municipales y una suma en negro de $30.000 por presentismo. El salario inicial de un trabajador municipal con jornadas de 6 horas quedó conformado en $163.343, monto que sólo puede incrementarse siendo rehenes de horas extras.

El salario municipal está muy lejos de cubrir el costo real de la canasta básica alimentaria, ni hablar de la canasta familiar, arriba del millón de pesos.

El sindicato montó una falsa "consulta" recorriendo algunos sectores, donde la mayoría rechazo el 15 % por insuficiente. Sin embargo, el STMM aceptó la propuesta para luego declararse en “Estado de alerta, Movilización y Asambleas permanentes”. Asambleas que en general solo sirven para hacer catarsis y no se vota un pliego de reivindicaciones, como tampoco planes de lucha.

El acta acuerdo firmada por todos los gremios lleva a los trabajadores municipales a seguir perdiendo poder adquisitivo frente a las medidas económicas de ajuste no sólo de Milei, sino también del intendente Ustarroz, de La Cámpora.

El resultado de las negociaciones paritarias de los tres gremios (STMM, ATE y ATMM) demuestra una vez más que no les importa mejorar las condiciones salariales y derechos de los trabajadores, porque hicieron oídos sordos al rechazo unánime de los trabajadores a la propuesta del Ejecutivo.

Como es sabido, la relación entre los gremios municipales y el gobierno de turno -en este caso, el intendente Ustarroz- es de complicidad y obsecuencia. Son absolutamente responsables de aplastar el salario de los trabajadores municipales.

Para revertir esta situación es imperioso que los trabajadores nos autoconvoquemos e impulsemos un movimiento independiente de las burocracias cómplices de la destrucción del salario municipal y las condiciones de trabajo. Así tendremos que encarar los próximos reclamos.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera