Sarampión en Estados Unidos: las consecuencias del desmantelamiento del sistema de salud

Escribe Daniela Magoc

Tiempo de lectura: 4 minutos

El sarampión se está extendiendo en Estados Unidos, sobre todo en los condados del oeste de Texas, donde se han notificado desde enero hasta la fecha 90 casos.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta principalmente a los niños y puede causar complicaciones graves que pueden resultar fatales, según la OPS (OPS, PAHO por sus siglas en inglés). Este organismo había declarado a la región de las Américas como libre de rubéola en 2015 y de sarampión endémico en 2016. Sin embargo, en octubre de 2024 ya había emitido una alerta epidemiológica, donde informaba que, hasta el 5 de octubre de dicho año, se habían registrado más de 14.000 casos sospechosos de sarampión, con 376 confirmaciones en ocho países de las Américas, principalmente en Estados Unidos (267 casos), Canadá (82) y Argentina (11).

Brote

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), hasta el 20 de febrero del 2025, 8 jurisdicciones (Alaska, California, Georgia, la Ciudad de Nueva York, Nueva Jersey, Nuevo México, Rhode Island y Texas) notificaron en total 93 casos de sarampión. Por su parte, el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas ha reportado 90 casos desde finales de enero hasta el 21 de febrero de este año, de los cuales 16 requirieron hospitalización. La mayoría de los casos se dan entre niños en edad escolar. Las tasas de vacunación en los jardines de infancia contra el sarampión, las paperas y la rubéola han caído por debajo del umbral del 95 % que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades consideran necesario para prevenir brotes. En el condado de Gaines, perteneciente al estado de Texas, por ejemplo, la tasa de vacunación es de poco menos del 82 %, en comparación con la tasa del 90 % del estado. Es justamente donde se concentra el mayor número de casos (57).

Desmantelamiento

El brote de sarampión se produce en el marco de la salida de Estados Unidos de la OMS y el desmantelamiento del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), dispuesto por el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE) presidido por Elon Musk.

Despidos masivos afectaron el funcionamiento de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Asimismo, se viene retrasando la reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, con el Secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr. Este comité formula recomendaciones sobre qué vacunas deben incluirse en el calendario de vacunación, tiene el poder legal de determinar qué vacunas están cubiertas por los seguros y otros programas que mejoran la asequibilidad y la accesibilidad, actúa como organismo de control de las vacunas y revisa periódicamente la seguridad y eficacia de las vacunas existentes. La propagación de enfermedades ya erradicadas, así como de nuevas epidemias y pandemias, están a la orden del día en el marco del colapso del sistema capitalista. Las medidas en materia de salud que impulsa Trump apuntan a favorecer al lucro privado de la salud y eliminar cualquier tipo de programa público de prevención y tratamiento. Es la implementación de la “inmunidad de rebaño”. La defensa de la salud, para la clase obrera, adopta un carácter internacional. La nacionalización del sistema de salud bajo control y gestión de los trabajadores, se presenta como un programa estratégico para combatir “el sálvese quien pueda” que promueven Trump y su copia argentina, Milei.

Fuentes:

https://www.npr.org/sections/shots-health-news/2025/02/20/nx-s1-5304233/cdc-vaccine-meeting-delayed

https://www.npr.org/sections/shots-health-news/2025/02/11/nx-s1-5292478/measles-vaccination-kids-health-disease

https://www.npr.org/sections/shots-health-news/2025/02/11/nx-s1-5292478/measles-vaccination-kids-health-disease

https://www.paho.org/es/noticias/31-10-2024-ops-emite-alerta-epidemiologica-por-casos-sarampion-americas

https://www.cdc.gov/measles/es/data-research/index.html#cdc_data_surveillance_section_1-casos-de-sarampion-en-el-2025

https://www.dshs.texas.gov/es/news-alerts/brote-de-sarampion-21-de-febrero-de-2025

https://www.cronista.com/usa/trending/despidos-masivas-en-el-departamento-de-salud-de-estados-unidos-como-afecta-a-medicare-y-a-la-fda/

LEER MÁS:

La guerra de Trump contra la OMS: una contrarrevolución internacional del capital financiero contra la salud pública Por Julián Asiner, 08/02/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera