Escribe Domingo De Cristofaro
Tiempo de lectura: 2 minutos
El viernes 21 se llevó a cabo una concentración docente frente a la Jefatura Regional de La Matanza contra los cierres de cursos que se están llevando a cabo en el distrito, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo. Ocurre en el marco del ajuste que está aplicando Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en consonancia con el del gobierno nacional.
La Jefatura Regional no sólo envía a los inspectores a cerrar cursos: también les cerró la puerta a los docentes que se movilizaron hasta allí para llevar sus reclamos y petitorios -en los que se detallaba los cursos cerrados y los compañeros afectados por esa medida- negándose, de este modo, a recibirlos y a tratar su problemática.
Se hicieron presentes representantes de unas 20 escuelas. Si bien no fueron atendidos los reclamos, esta acción puede marcar el inicio de una lucha más a fondo de la docencia contra los cierres de cursos, para defender los puestos de trabajo y por el nombramiento de todos los cargos que quedan aún por cubrir.
Nos hicimos presentes en esa acción compañeras y compañeros de la Tendencia Docente Clasista, repartiendo nuestro volante entre la concurrencia, denunciando no sólo el brutal ajuste en curso, sino también la completa ausencia del SUTEBA, que no apoya el legítimo reclamo de los docentes y sí, en cambio, respalda la política de “motosierra” del gobernador contra la educación pública.
Como cierre de la actividad, se realizó una asamblea en la que los compañeros, en sus intervenciones, presentaron un panorama de la situación en cada escuela. En varias de ellas, la lucha de los compañeros y las compañeras dio como resultado que los inspectores dieran marcha atrás con los cierres, en una muestra más de que la lucha es el camino para defender nuestras condiciones laborales y nuestros puestos de trabajo.
En nuestra intervención, planteamos que el paro convocado por la burocracia para el 24 es una maniobra, cuya convocatoria no estuvo procedida por ningún debate previo en las escuelas, ni en ninguna asamblea o plenario de delegados, y que no abre ninguna perspectiva de lucha, pues, además, con su ausencia, la dirección gremial no hizo más que boicotear el reclamo docente por los cierres de cursos.
Necesitamos debatir en las escuelas para abrir un canal de lucha independiente contra el ajuste de Kicillof que supere el inmovilismo cómplice de la burocracia.
Buenos Aires: Kicillof despide docentes y cierra cursos Defendamos los puestos de trabajo. Por Vanina Rojas, 20/02/2025.