Avellaneda

La patronal de Morvillo promueve un lockout, los trabajadores responden con una permanencia

Escribe Eme Ku

Tiempo de lectura: 1 minuto

El pasado martes 25 la patronal de la gráfica Anselmo Morvillo SA difundió un comunicado anunciando que su planta, ubicada en el barrio de Piñeyro, Avellaneda, “cesa sus actividades a partir del primer turno del 26/2”.

El comunicado, enviado a sus trabajadores vía WhatsApp en horas de la noche del 25, plantea que el cierre de la planta se debe a una caída en el volumen de la producción del 63 %. Entre los motivos, cita la pérdida de clientes, el aumento de costos en insumos, y el pago anticipado del papel.

Los trabajadores resolvieron en asamblea la permanencia en las instalaciones de la fábrica. La defensa de los puestos de trabajo y de las condiciones conquistadas en años de lucha son los principales reclamos que levantan.

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires citó a las partes a una audiencia, a la que la patronal faltó. A partir de esto, el Ministerio dictó una “conciliación obligatoria”, una medida aplicada a repetición en todo conflicto fabril por parte del gobierno de Kicillof. Habrá que ver qué forma toma esta resolución, toda vez que la patronal ya presentó un recurso de quiebra, que sería fraudulento. Morvillo SA es una histórica planta gráfica que produce desde el año 1974. En la planta industrial, que se levanta en un predio de más de 13.500 metros cuadrados, se produjo para algunos de los principales medios gráficos del país.

Los trabajadores de Morvillo, han logrado que la burocracia del sindicato convoque a un plenario de delegados que se hará este viernes próximo.

La comisión interna de Morvillo integra la Lista Naranja Gráfica. Desde hace 20 años que no se producen despidos en la planta (LPO, 26/2).

Ante la caída de la producción, ningún despido: reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario. Ocupación de toda fábrica que cierre o despida. Esta crisis, que afecta al conjunto del movimiento obrero debe ser utilizada para forjar una nueva dirección del movimiento obrero, contra la burocracia sindical que ha pactado con los criptoestafadores la reforma laboral reaccionaria. Rodeemos de solidaridad la lucha de los gráficos de Morvillo con esta perspectiva.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera