Escribe Julio Quintana
Tiempo de lectura: 1 minuto
El viernes pasado, la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Salta dictó la conciliación obligatoria en el Ingenio Seabord (ex Tabacal). El miércoles 26, los obreros habían iniciado una huelga por tiempo indefinido. La resolución admite que la Seaboard pueda terminar el conflicto si los despedidos aceptan su oferta de indemnización, que se encuentran consumados por la liquidación de las indemnizaciones y que dependerá de la decisión individual de cada trabajador. El Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) ha firmado en disconformidad, denunciando la vulneración de la “paz social”, y ha levantado la medida de fuerza.
La conciliación fue impulsada por los gobiernos provincial y nacional, y por la Seaboard. Los trabajadores fueron amenazados con la aplicación de fuertes descuentos, sanciones laborales y denuncias penales; posteriormente con la militarización del Ingenio y la ruta 50 contra los piquetes obreros. El año pasado, la conciliación viabilizó el despido de 34 despidos en conflicto.
La conciliación obligatoria irá acompañada por nuevos aprietes al interior de la fábrica y en las colonias contra los obreros del surco. La patronal acelerará las tareas de puesta a punto del trapiche con mano de obra tercerizada para neutralizar un paro antes del comienzo de zafra.
Al darse a la par de las negociaciones paritarias, que vencen en abril próximo, estos despidos apuntan contra el reclamo de mejores salarios. Los sueldos obreros en la Seaboard E. R., van desde los ochocientos mil a el millón cuatrocientos mil pesos mensuales, por debajo de la línea de la pobreza. La reducción sistemática de la planta laboral, tanto temporaria como permanente ha agravado las condiciones laborales y salariales para el sector.
Por un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar.
No a los despidos, por el reparto de las horas de trabajo disponibles en toda la planta sin afectar el salario.
Salta: fuerte operativo represivo contra los obreros de la Seaboard (ex Tabacal) Por Julio Quintana, 01/03/2025.