Cerro Negro: 96 despidos para barrer a la oposición del gremio ceramista

Escribe Pablo Busch

Por una asamblea general de la fábrica.

Cerro Negro: 96 despidos para barrer a la oposición del gremio ceramista

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los trabajadores de la cerámica Cerro Negro, de Olavarría, se encontraron el jueves con despidos en el turno mañana. Los delegados pararon la línea, desde las 9, en medio de una gran confusión. A las 10 se realizó una asamblea con el turno mañana. Para las 14:40 horas, ya había llegado la conciliación obligatoria. Los despedidos sumarían, en total, 96 trabajadores. Los compañeros están trabajando mientras dura la conciliación.

Cerro Negro es pionera en el mercado de los materiales para la construcción. Actualmente es controlada por Sociedad Comercial del Plata. En el informe de los estados financieros del ejercicio 2024, acusaron una "abrupta caída de la demanda que impactó fuertemente los volúmenes comercializados", en un periodo donde se dio "un aumento en los costos que no pudieron ser trasladados a los precios" (LPO, 22/3). “La situación se veía venir”, dicen los trabajadores. Hace un tiempo cerró definitivamente una línea completa de fabricación de Loza que ocupaba a 50 trabajadores. Ladrillo, que eran 4 turnos, pasaron a 3 bajo un régimen de 6x1, por lo que sobraría un turno. Esto prueba que la empresa tenía a los obreros trabajando en turnos americanos y se sobreestoqueó; ahora, busca descargar la crisis económica sobre las espaldas de esos mismos trabajadores. Los despidos tienen una clara ilegalidad, por otro lado, ya que la empresa no puede despedir a un tercio de la plantilla obrera de la fábrica sin contar con un Procedimiento Preventivo de Crisis aprobado.

Entre el listado de los despedidos están principalmente los activistas, candidatos y avales de la Lista Verde, una lista opositora que se presentó en el Sindicato Ceramista de Olavarría en 2024. Mientras trabajadores nuevos y sin antigüedad vinculados al Sindicato y a la Comisión Interna son efectivizados, otros con mayor antigüedad fueron despedidos. Esto, además de violar el principio de las desvinculaciones por orden de menor antigüedad, pone bien en claro que la lista de despedidos fue armada en común entre la empresa y el Sindicato Ceramista.

Los trabajadores despedidos y no despedidos están, por estos días, todavía dentro de la fábrica, a la espera de alguna respuesta del Sindicato Ceramista, que no va a llegar. Solo se podrían llegar a evitar los despidos de algunos trabajadores que no tienen vínculos con la oposición. El sindicato esquiva realizar una asamblea general de la planta. Los ánimos están más que caldeados.

Es preciso discutir la autoconvocatoria a una asamblea general de trabajadores de Cerro Negro y no esperarla del sindicato. Al ajuste de la patronal, los trabajadores deben oponerle un programa: el reparto de las horas de trabajo disponibles entre todos los trabajadores, sin afectar el salario. Sociedad Comercial del Plata es un holding que, además de Cerro Negro, tiene entre sus principales inversiones a Morixe, Destilería Argentina de Petróleo (Dapsa), Compañía General de Combustibles y Ferroexpreso Pampeano, entre otras. Está planteado luchar por una restructuración de la producción que proteja los intereses de los trabajadores, a costa de las ganancias del capital.

LEER MÁS:

Cerro Negro: 200 obreros cortaron la ruta 226 contra las rebajas salariales Por Nahuel Mirande, 11/05/2020.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera