Ninguna picota ni grúa podrán terminar con la Patagonia Rebelde

Escribe Política Obrera Santa Cruz

Política Obrera de Santa Cruz, ante la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer.

Tiempo de lectura: 2 minutos

El historiador y escritor Osvaldo Bayer se ganó un monumento en Santa Cruz, al recopilar y difundir la historia de lucha de los peones rurales de la Patagonia, organizada por luchadores anarquistas ejecutados en 1921, que pelearon por condiciones laborales, salariales y el derecho a sindicalizarse.

La lucha llevada adelante puso a los terratenientes y a la burguesía en línea con el gobierno del radical Hipólito Yrigoyen, que dispuso al ejército para reprimir y derrotar la lucha. Cientos de fusilamientos y detenciones fueron la base con la que ahogaron la rebelión que cruzó toda la provincia de Santa Cruz.

Muchos años después, la destrucción de la figura de Osvaldo Bayer, ordenada por el gobierno nacional de Milei a la Dirección de Vialidad Nacional, tiene un mismo objetivo: simbolizar el propósito de liquidar toda expresión de organización obrera independiente.

Santa Cruz rebelde

En nuestra historia reciente, las grandes rebeliones en la provincia estuvieron protagonizadas por petroleros desocupados o por estatales. En la actualidad estos sectores están en una grave situación. 3.000 despidos en el petróleo, con la retirada de YPF, resultan una bomba de tiempo, por ahora frenada por una burocracia sindical mafiosa. Por otro lado, la docencia está protagonizando una heroica lucha por recomposición salarial, contra el intento de quebrar económicamente a su asociación gremial ADOSAC, con una multa multimillonaria ejecutada por el gobierno de Vidal, y el proyecto de retorno del presentismo presentado por el partido del gobernador.

El gobierno provincial critica la demolición de la obra, en una supuesta defensa de la Historia y el disenso. Una impostura, cuando al mismo tiempo ataca a la docencia o a cualquier sector en lucha. Si los luchadores de la Patagonia Trágica vivieran, Vidal estaría del otro lado de la trinchera.

El monumento volverá a erigirse, pero la verdadera reivindicación a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde es luchar contra el gobierno ajustador y represor y sus aliados provinciales como el gobernador Vidal.

La docencia con un paro de 96 horas, acampe, vigilias en la ruta y movilizaciones mantiene vigente la rebelión.

¡Viva la Patagonia Rebelde!

VER EL SIGUIENTE VIDEO:

Socialismo o Barbarie Ep 9: ¿Qué dejó el 24 de Marzo?

LEER MÁS:

Argentina toda será una Patagonia Rebelde Por Artistas, escritores y trabajadores de la cultura en Política Obrera, 27/03/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera