La cineasta Alex Reynolds retira su película del BAFICI y lo denuncia por excluir voces palestinas

Escribe Facundo Perales

El festival proyecta una pieza de propaganda sionista, “7.10 Sur rojo”.

Tiempo de lectura: 2 minutos

La 26° edición del BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) blanquea al estado de Israel e invisibiliza las voces palestinas. Es lo que denunció la cineasta española Alex Reynolds en una carta compartida en sus redes sociales y en la que retira del festival su cortometraje Horizontal. Lo hizo después de constatar que la programación lleva a la pantalla tres películas de origen israelí y especialmente un documental argentino que cubre los hechos del 7 de octubre.

Este último (“7.10 Sur rojo”) es una pieza de propaganda sionista, como se concluye del visionado del teaser subido en la web de la Fundación Norma y Leo Werthein, una de las productoras junto a Aleph Cine (de Fernando Sokolowicz, presidente del sionista Centro Simon Wiesenthal) y Club Media. El teaser reproduce las mentiras del sionismo respecto a la incursión del 7 de octubre de 2023, como la supuesta decapitación y asesinato de bebés, noticia falsa replicada en todo el mundo que hasta el mismo gobierno estadounidense tuvo que desmentir. Tampoco menciona la rehabilitación de la “directiva Hannibal” y el asesinato de ciudadanos propios por parte del ejército israelí, como se desprende de investigaciones periodisticas de Ynet y Haaretz. Desde ya, no hace mención al genocidio perpetrado en Gaza ni a las ejecuciones y robo de tierras en Cisjordania, ni a los miles de secuestrados palestinos en cárceles israelíes.

La proyección de ese documental contrasta con la ausencia de películas que cubran la causa palestina o de ese origen; es lo que denuncia Reynolds en su carta. Se trata de una constante de las últimas ediciones del festival: en las últimas seis se proyectaron 24 películas de origen israelí frente a dos de algún país árabe, como surge de los catálogos de esas ediciones. Esta realidad se suma al boicot de las salas de cine argentinas a la proyección del documental ganador del Oscar, “No Other Land”, que narra el desplazamiento y ocupación de territorio palestino en Cisjordania. Asistimos a una regimentación del cine y la cultura en función de la guerra imperialista y el genocidio.

Al final de su carta, Reynolds recuerda que “la Corte Internacional de Justicia ha declarado a Israel responsable de ocupación ilegal, segregación racial y apartheid, y ha ordenado a todos los Estados que hagan lo posible para prevenir el genocidio que vemos diariamente en nuestras pantallas”. Finalmente, llamó a los trabajadores de la cultura a “hacer todo lo que esté en nuestras manos para detenerlo, dejando de normalizar el discurso que lo hace posible, aislando económica y culturalmente al estado de Israel”.

Saludamos la integridad política de Alex Reynolds y, como bien denuncia, rechazamos la regimentación del festival en función del blanqueo al estado de Israel y el genocidio, además de la invisibilización de las voces palestinas en el BAFICI. Sumamos a su llamado a aislar económica y culturalmente al estado sionista, el llamado a emprender una lucha contra la guerra imperialista y el genocidio desde el arte y el cine independiente.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera