Tiempo de lectura: 2 minutos
Cuarenta y ocho horas de Rock Nacional, cinco escenarios y 82 bandas fueron el arranque del Quilmes Rock 2025 en Tecnópolis. Todavía está muy caliente todo como para mirar por el retrovisor y encontrar los detalles, esos momentos que van a marcar las anécdotas en el público. Lo que sí ya está son las imágenes indiscutibles que van a marcar a la fecha y que interpelaron a los presentes en los shows y a los que lo siguieron por el Streaming.
Tal vez la primera marca distintiva de este Quilmes fue la presencia de los Ex Combatientes de Malvinas en el escenario Rock, con la compañía de Flavio de Los Fabulosos Cadillacs, tocando el himno nacional que miles corearon. Minutos después sonó Capitán América en la apertura de Las Pelotas. “Memoria” fue la palabra que más veces resonó mientras los Ex Combatientes le hablaron al público a tres días de cumplirse otro aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas en 1982 y la respuesta desde el campo fue la consigna de antaño: “el que no salta es un inglés”.
El homenaje tuvo lugar después del show de Dillom y se habían repartido banderas de Argentina con el logo de la cervecería, decenas de banderas nacionales flamearon en el estacionamiento de Tecnópolis donde estaban emplazados los escenarios principales. El mismo Dillom por sus posiciones públicas promueve que el público coree: “El que no salta votó a Milei”… en la misma línea es imposible disociar a Lali Espósito de su enfrentamiento con el presidente, aunque fuera invitada a cantar dos temas con ¡Miranda! El aplauso para la cantante superó el de sus propios seguidores.
El domingo las listas de temas eran una declaración de la vigencia que tienen las denuncias postdictadura y del menemismo. “¿Qué importan ya tus ideales?/ ¿Qué importa tu canción?/ La grasa de las capitales/ Cubre tu corazón” fue el arranque del Homenaje a Serú Giran, de David Lebón y Pedro Aznar. Más tarde, mientras sonaba “No llores por mí, Argentina”, subió Trueno y un cruce de generaciones volvió a trazar la continuidad entre la canción de denuncia de Serú y el freestyle.
En el escenario Geiser, Doppel Gangs subió con la remera de Juicio y Castigo de H.I.J.O.S minutos antes de que Los Fabulosos Cadillacs presentaran un show de 18 temas entre los que estaba Manuel Santillán, Quinto Centenario, Mal Bicho, Matador… uno tras otro temas que se convirtieron en himnos de protesta. El Quilmes Rock 2025 no se quedó callado sobre la situación social y económica por la que está atravesando el país.
El próximo fin de semana 12 y 13 de abril se esperan 82 shows en el Festival Quilmes, nos queda esperar a ver cuál es la voz que surge de la sinergia entre los escenarios y el público.