Escribe Tendencia Docente Clasista
Y el poncho no aparece... Organicemos medidas de lucha para defender el salario.
Tiempo de lectura: 2 minutos
De manera unilateral, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires comunicó que suspendió la reunión paritaria que había sido acordada para hoy miércoles 7 y la pasó para el lunes 12.
Se trata de otra maniobra más para dilatar la negociación. La semana pasada el Gobierno había ofrecido un "aumento" del 7 % a cobrarse en dos miserables cuotas. La propuesta fue rechazada por los gremios.
En ningún sindicato, sin embargo, se han realizado asambleas para que la docencia fije el monto salarial, ni tampoco para votar medidas de fuerza. Los dirigentes, empezando por Roberto Baradel de SUTEBA, no quieren saber nada con "moverle el piso" a Axel Kicillof, su aliado político.
Mientras el tiempo pasa, la docencia cobrará el sueldo de abril (se cobra el 8 de mayo) sin percibir aumento alguno, a pesar del 3,7 % de inflación que reconoció el INDEC. El salario docente viene perdiendo como en la guerra su poder adquisitivo. El ajuste que encabeza Milei ha sido acompañado por Kicillof ajustando los salarios e incluso sancionando a los que ejercen legítimamente su derecho a huelga.
Los salarios de miseria obligan a llenarse de horas y cargos, para alcanzar una canasta familiar. La docencia se ve obligada a trabajar en emprendimientos propios o en otros trabajos para llenar la heladera.
El reciente paro de la UTA mostró, a nivel nacional, la bronca que crece día a día en todos los sectores de trabajadores por sus demandas laborales.
Ante las dilaciones del Gobierno y el colaboracionismo de los sindicatos provinciales planteamos:
Impulsamos reuniones autoconvocadas, plenarios de las seccionales de la oposición para votar un plan de lucha independiente, con el objetivo de poner en pie un paro por tiempo indeterminado para conquistar nuestros reclamos.
Convocamos a movilizarnos a la reunión paritaria del próximo lunes 12 a La Plata, para hacer oír nuestros reclamos.
Tendencia Docente Clasista, Buenos Aires, 7/5/25
Contacto: 1131919427
Provincia de Buenos Aires: comienza a gestarse autoconvocatoria docente Por Mariano Hermida, 06/05/2025.
Docentes bonaerenses: ante la caída salarial, impulsemos la organización de una huelga general Por Carlos Suárez, 05/05/2025.