El gobierno de Milei busca destruir el CONICET

Escribe Sergio Yeti

Acerca de la RESOL-2025-77 de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

El gobierno de Milei busca destruir el CONICET

Tiempo de lectura: 2 minutos

En estos 16 meses de gestión, el gobierno liberticida le ha propinado duros golpes al sistema científico. Por un lado, tenemos un derrumbe de los salarios del 33 % con respecto a la inflación y el presupuesto para Ciencia más bajo de la historia, incluso inferior al de la dictadura o el de Duhalde, en plena debacle económica (un 0,153 % del PBI, según el informe del Grupo EPC). Milei y su séquito de oscurantistas ha logrado cerrar el ingreso al CONICET en todas sus ramas -científica, técnica y administrativa-, anular las promociones por escalafón y concretar una reducción de 1.300 puestos laborales entre despidos, retiros y jubilaciones.

Los liberticidas se han servido de este ataque y otros que atañen al gasto público para hacerse de los pesos que permitan rescatar a los fondos financieros especulativos, a través del Banco Central. Han llegado a la ilegal retención de 53 millones de dólares provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo destinada a los sectores de Ciencia y Tecnología en el país.

Pero la crisis generada por los compromisos de pagos que atraviesa el país no ha sido saciada por los ataques perpetrados. El 28 de abril en el Boletín Oficial se publicó una resolución firmada por Darío Genua, Secretario de ICyT, en la que se propone recaudar 33.000 millones de pesos de las unidades ejecutoras del CONICET, las 672 instituciones que recibieron subsidios y se las intima para que declaren en qué se gastó ese dinero o lo devuelvan pagando intereses, dándoles plazo hasta el 30 de junio. Desde sectores del CONICET se alega que esas rendiciones no se hicieron por imposibilidades administrativas del propio ex MINCyT y que, además, con la fuerte devaluación e inflación en muchos casos ni siquiera se pudieron hacer las compras. El secretario liberticida sigue la tendencia fascista del gobierno, utilizando X para provocar: “Rinden o la devuelven”, intima el expejotista, “Tienen tiempo hasta 30/06/2025, no hay prórroga”.

El Gobierno está en una carrera contra el tiempo para recaudar lo que necesitan los acreedores de la deuda. Como en la cuestión previsional, la Ciencia Pública debe movilizarse y aglutinarse en el conjunto de los reclamos obreros que empiezan a emerger en el país.

Los trabajadores del CONICET tenemos que declararnos en asamblea permanente, en un plan de lucha que remueva a esta banda de delincuentes del gobierno, explicando estas premisas y conclusiones los sectores en lucha se nos unirán y promoverán el levantamiento que nos lleve a la victoria.

LEER MÁS:

CONICET: cierran las convocatorias a la carrera a Investigador Declarémonos en asamblea permanente por un plan de lucha. Por Sergio Yeti, 29/04/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera