Escribe Valentina Viglieca
Tiempo de lectura: 1 minuto
Un nuevo decreto del gobierno ataca los derechos de los y las trabajadoras del Estado Nacional. El decreto 430/2025 dice que: “en un contexto como el actual corresponde eliminar el día de descanso para los empleados de la Administración Pública Nacional establecido por medio del art. 2 de la Ley N°26.876” y sostiene la eliminación del día del Trabajador Estatal en que Argentina es uno de los países con mayor número de feriados. Cómo ya es costumbre, los argumentos para este nuevo ataque es un hilo de falacias que pretenden allanar el camino para que las patronales avancen en la eliminación de nuevos derechos.
Adorni había dicho que el 27 de junio es un beneficio del que gozan los estatales y que no tienen los trabajadores del sector privado. Pero en todas las ramas de trabajo existen días feriados, no laborables y en algunos casos -como bancarios y telefónicos- además, se les paga bonos. Cuando no se toman los feriados, los trabajadores cobran doble la jornada. Estos derechos fueron conquistados en luchas. Nadie regaló nada.
Pero pensar la eliminación del feriado como un ataque a los trabajadores estatales es perder de vista la avanzada contra todos los derechos laborales que lleva a cabo el gobierno Milei, asociado a la represión sistemática de las luchas. El mismo decreto sostiene que: “es indispensable restituir el valor de la cultura del trabajo a lo largo del todo el país”. El cinismo de los flexibilizadores no tiene parangón, los mismos que llevan adelante la destrucción sistemática de las condiciones de vida y laborales enarbolan la cultura del trabajo.
Todos estos atropellos a los derechos conseguidos con siglos de sangre obrera no serían posibles si la complicidad militante de la burocracia sindical que deja pasar los despidos, los tarifazos, la destrucción salarial y que permiten contrataciones por fuera de convenio a cambio de la caja de las Obras Sociales y los aportes solidarios obligatorios de los no afiliados. Los y las trabajadoras estatales necesitamos autoconvocarnos sin distinción de sindicatos para coordinar con otros sectores un plan de lucha hasta terminar con Milei y sus socios en el Congreso, las provincias y los sindicatos.