Escribe Patricia Urones
Entrevista a Ariel “chiquito”, delegado de la comisión interna del Bingo de Merlo.
Tiempo de lectura: 3 minutos
El viernes por la tarde, la avenida principal de Merlo se vio conmovida por el corte y piquete de cuatro horas que realizaron los trabajadores del Bingo de Merlo. Entre ciento cincuenta y doscientas personas, entre familiares y trabajadores, con banderas y pancartas, se concentraron en las puertas del Bingo para reclamar por salarios y aguinaldo adeudado. Política Obrera se hizo presente, brindó su apoyo y entrevistó a uno de los delegados de la comisión interna, Ariel.
Ariel, contanos en qué consiste el conflicto del Bingo de Merlo
Hoy estamos haciendo una retención de tareas por los incumplimientos de los pagos del salario y del aguinaldo. El salario lo están pagando de manera diferida, lo están pagando en dos veces, no están cumpliendo con los acuerdos homologados del año 2024, y el aguinaldo lo fraccionaron y todavía estamos esperando que lo paguen.
¿Cómo son las condiciones de trabajo?
La mayoría de los trabajadores hacen horario rotativo, trabajan siete días corridos, tienen dos días de franco y al día siguiente arrancan con el turno opuesto al de la semana anterior. Y las condiciones hoy por hoy en el Bingo, la verdad que dejan mucho que desear. El personal no tiene la indumentaria, no se les provee de la ropa, no se les provee de los zapatos de seguridad de la gente de mantenimiento. Y bueno, el edificio está cada vez peor, se cae a pedazos y está incumpliendo muchas normas de seguridad e higiene.
¿Hace cuánto tiempo ustedes vienen reclamando?
Bueno, el conflicto en realidad viene de hace bastante. Luego de la pandemia ya, los incumplimientos empezaron, cada vez se fueron agravando más. Y hoy por hoy no tenemos un representante de la empresa, ese es el gran problema. No tenemos quién de la empresa se haga presente y entonces no podemos negociar con nadie. Tuvimos cuatro audiencias en el ministerio, en las primeras tres no se presentó nadie y en la última se presentó el gerente de recursos humanos que no tiene poder de decisión de nada y simplemente transmitió a la empresa lo que nosotros le estábamos reclamando, pero no tuvimos ningún tipo de respuesta.
¿Cómo decidieron la medida de fuerza de hoy?
Nosotros estamos en un proceso nuevo, los cuatro delegados, estamos en un proceso nuevo por un cambio. Antes de ser elegidos, no teníamos nada que ver con esto. Y este cambio arrancó hace cuatro meses y en estos cuatro meses hicimos 11 asambleas, algunas un poco más largas, otras un poco más cortas, pero siempre transmitiendo a los compañeros la lucha por recuperar todo lo perdido y es así como, con el consentimiento de todos los trabajadores a través de las asambleas, podemos organizar.
Paralelamente a las negociaciones del sindicato en el Ministerio de Trabajo, nosotros hicimos retenciones de tareas el mes pasado. Con esas medidas, que tuvieron una adhesión altísima por parte de los compañeros, logramos que el grupo Midas pague el bono acordado en la paritaria 2023.
Ahora, nuevamente la empresa no pagó el bono y pretende pagar el aguinaldo en cuotas, motivo por el cual hicimos un paro de 8 horas a partir de las 14.
Por último, ¿qué mensaje le dejas a los lectores que te están leyendo, que también están en sus lugares de trabajo, peleando muchos de ellos por el salario también?
Con transparencia, y yo creo que eso es lo principal, transmitirle a los compañeros la confianza que con unidad, que con fuerza, unidad y honestidad se puede avanzar.
https://www.facebook.com/share/v/16iZ72ovc7/
Trabajadores de la Clínica Provincial de Merlo, delegados de ATSA, se solidarizan con los trabajadores del Bingo.