Firman: Asamblea de trabajadores de la Salud de La Matanza: Hospitales Equiza, Germani, Policlínico de San Justo, Centro de Salud Dr Chino, Centro de Salud Nº8, Villa Recondo, CEMEFIR, Htal. del Niño Ramón Exeni.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compartimos el siguiente petitorio que fue llevado este martes 15/7 a las autoridades del Municipio de La Matanza, las cuales se negaron a recibirlo. El mismo fue fruto de una serie de asambleas realizadas por los trabajadores de la salud en diferentes hospitales del distrito.
La Matanza, 15 de Julio de 2025
Desde hace muchos años los trabajadores de salud de La Matanza venimos llevando adelante una lucha, mediante la cual intentamos por todos los medios posibles advertir al Ejecutivo del Municipio de La Matanza que, de no revertirse las malas condiciones salariales y laborales a las cuales nos someten, se pondría en dramático riesgo a las cientos de personas a las que diariamente asistimos.
Resolvieron deliberadamente hacer oídos sordos a nuestras advertencias, profundizando dìa a dìa las paupérrimas condiciones de trabajo, llevando adelante políticas de ajuste y desinversión. Y llegó el desenlace anunciado.
Decenas de compañeros se vieron obligados a abandonar sus puestos de trabajo en búsqueda de condiciones que permitan sostener y alimentar a sus familias. Y, como consecuencia, ante la falta de personal para garantizar el funcionamiento mínimo, hoy somos testigos de guardias que deben cerrar sus puertas algunos días, servicios que se desmantelan y desaparecen, personal insuficiente para garantizar condiciones mínimas de funcionamiento para una institución de salud, falta cotidiana de insumos básicos y el consecuente perjuicio para la comunidad, que no tiene respuestas para necesidades tan urgentes como la salud.
Es por ello que, quienes día a día sostenemos la atención en salud de los diferentes efectores de salud del municipio, nos estamos organizando para conquistar nuestras justas demandas:
● Reconocimiento del total de los trabajadores de los Hospitales y Centros de Salud como personal de salud.
● Recomposición salarial, con un sueldo básico para todos los escalafones igual a la canasta familiar e implementación de cláusula gatillo.
● Bonificaciones y presentismo incluidos en los conceptos remunerativos.
● Restitución de la antigüedad al 4%.
● Pase a planta permanente de todos los compañeros que se encuentran bajo regímenes de contratación precarizados. Cumplimiento de la Ley 14.656.
● Cumplimiento de la Carrera Profesional.
● Cumplimiento de la Ley Provincial de Insalubridad y aplicación de la Ley de desgaste laboral.
● Reconocimiento de Enfermería como Profesionales de Salud.
En conjunto con la comunidad, que son los principales y más graves perjudicados con esta calamitosa situación, instamos al Ejecutivo a convocar a una reunión de negociación con todas las partes que suscriben, con fecha tope el 18/7, con el objeto de dar solución a nuestros reclamos. De no obtener respuestas, intensificaremos las medidas hasta conquistar nuestros reclamos.
Los trabajadores de salud estamos en pie de lucha.
Firman: Asamblea de trabajadores de la Salud de La Matanza: Hospitales Equiza, Germani, Policlínico de San Justo, Centro de Salud Dr. Chino, Centro de Salud Nº8 Villa Recondo, CEMEFIR, Htal del Niño Ramón Exeni