Pullaro: miseria para Docentes/Estatales y premio a los agro-especuladores

Escribe Tendencia Docente Clasista – Santa Fe

Basta de dilaciones, pongamos en pie un plan de lucha autoconvocado.

Tiempo de lectura: 2 minutos

El gobierno de la provincia convocó a paritarias a los docentes (y estatales) de Santa Fe. Primero, para el 29 de julio; luego, para el 5 de agosto, donde precisaría la “propuesta”, pero ésta nunca existió: volvió a posponer el “anuncio” para la próxima semana. Lo cierto es que el mecanismo de negociación paritario ha dejado de existir en los hechos hace tiempo, luego que Pullaro en tres ocasiones lo cerrara por decreto, a pesar del masivo rechazo de la docencia. Por el contrario, la paritaria fue convertida por el gobierno en un mecanismo para atenazar e imponer sucesivos ajustes contra el salario de los trabajadores.

Con el cobro del mes de julio, todos los trabajadores de esta provincia hemos sufrido una pérdida salarial literal, porque los descuentos por IAPOS (además de la triplicación del valor de los bonos de asistencia, consulta, internación, y el arancelamiento con nuevas cargas a prestaciones) que está intervenida y el aporte a la Caja del Seguro Mutual (cuyo destino nadie conoce), una verdadera “Caja negra”, han superado largamente los “centavos” de aumentos. Ni hablar de los jubilados, que tienen que esperar dos meses y de muchos compañeros que tuvieron que hacerse alguna intervención quirúrgica, que por pequeña que sea, han tenido que endeudarse a tasas de usura.

Pero el gobierno sostiene (con total descaro) que los trabajadores tuvieron en este tiempo aumentos por encima de la inflación, una provocación cuando la mayor parte se encuentra por debajo de la línea de la pobreza e incluso, como registran las estadísticas, en un nivel asfixiante de endeudamiento de las familias trabajadoras, luego de cifras miserables, en cuotas y los cierres por decreto. Todas las estadísticas coinciden que los trabajadores públicos (nacionales o provinciales) han sufrido, en lo que va del período de gobierno de Pullaro/Milei, una pérdida superior al 25 % - 30 % del salario real, que ha quedado totalmente disociado del costo real de la vida.

El contraste es la campaña sistemática del gobernador, por exigencia de sus mandantes, los pooles de siembra y de los llamados “Feed lot” de nuestra provincia, para anular las retenciones, cuya reducción Milei terminó anunciando en la exposición rural. Estos beneficios para la oligarquía argentina, van a cambio de que los gobernadores faciliten el veto del presidente contra jubilaciones, discapacidad, hospitales y universidades.

Mientras tanto en la provincia Pullaro, coaligado con los partidos del régimen, va adelante con la reforma constitucional reaccionaria, antiobrera y represiva, que busca avanzar con mayores ataques a los trabajadores. Con el déficit cero dará rango constitucional a mayores ajustes contra la educación, la salud y los trabajadores.

Jugando con los tiempos, Pullaro tampoco hizo el ofrecimiento el 5 de agosto, burlándose de toda la docencia y fundamentalmente desairando a la CDP de AMSAFE, que había puesto las fichas a esa fecha. Asimismo, anunció una nueva postergación, esta vez para el lunes 11 de agosto y planteando que este acuerdo sería por seis meses, lo que en las actuales circunstancias significa pretender consolidar una pérdida salarial hasta el próximo año. Alonso reaccionó airadamente a esta provocación, amenazando con medidas, pero no ha pasado de la denuncia, subordinándose al mecanismo gastado de la espera.

No se puede esperar nada de una dirección gremial responsable de esta situación; tampoco ha servido el impotente recurso de pedirle a esta conducción que “convoque a la asamblea Provincial”. Basta de dilaciones: pongamos en pie un plan de lucha. La movilización de las bases para quebrar el ataque del gobierno sólo es posible a partir de autoconvocatorias, que fijen un programa y un curso de acción.

Por salario inicial por cargo igual a la canasta familiar (hoy en $2.000.000), abajo la reforma previsional, defensa del 82 %, derogación del “presentismo”, garantía salarial y cobertura social para reemplazantes y por todas las reivindicaciones urgentes.

TENDENCIA DOCENTE CLASISTA Santa Fe 8/8/25

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera