Tiempo de lectura: 1 minuto
Después de haberse confirmado dos casos positivos de Covid19 en el barrio Monte Matadero (Quilmes) y tras muchísimos reclamos de los vecinos por testeos masivos -ya que ni siquiera se hicieron los testeos a los contactos estrechos de las personas con diagnóstico confirmado-, en el día de hoy se presentó en el barrio el Operativo Detectar. En un recorrido casa por casa, los agentes del “operativo”, fueron haciendo una encuesta de una sola pregunta: si en los últimos 15 días tuvo alguno de los síntomas -sin especificar cuáles son- y pidiendo los datos de las personas que viven en la misma casa. Nada más.
La “encuesta” no incluye ninguna pregunta sobre la situación económica de la familia, ninguna pregunta sobre cuántas personas de grupo de riesgo viven en la casa, mucho menos sobre necesidades estructurales – agua, luz, cloacas, etcétera. Es de público conocimiento que, en los barrios populares, se sufren necesidades estructurales desde siempre. Es intolerable que el municipio nos siga marginando y pase casa por casa preguntando si tuvieron síntomas y no tomen nota sobre la necesidad de que tenemos los vecinos del barrio.
Necesidades reales que impiden el distanciamiento social, que impiden el buen lavado de manos, y la higienización de las casas, así como la buena alimentación para tener las defensas necesarias para combatir al virus.
Además, la gente del barrio tiene miedo de tener los síntomas, informarlo y que la lleven a un lugar donde no saben si les van a garantizar la alimentación y los cuidados necesarios. Pudimos comprobar que muchos de los vecinos de la Villa Azul fueron trasladados a distintos lugares para su aislamiento y supuesto cuidado, pero ellos mismos denunciaron que el municipio los tenía en un abandono total.
Necesitamos que hagan los testeos a todos los contactos estrechos de aquellos que dieron positivos de coronavirus, por más que no tengan síntomas, para detectar los casos asintomáticos.
Los vecinos del barrio Monte matadero necesitamos cloacas, agua potable y energía eléctrica. Necesitamos que nos garanticen la alimentación, ya que muchas de las personas que viven en este barrio viven de changas y, por la cuarentena, no llegan a cubrir ni la alimentación de sus familias.
Testeos masivos ya.