Urgente: las paritarias

Nota de tapa de Política Obrera N°20.

Tiempo de lectura: 1 minuto

Los sindicatos que cerraron acuerdos paritarios durante 2020 representan a menos del 20% del total de los trabajadores del país.

Desde ya, están afuera todos los estatales, incluyendo a docentes de todos los niveles y los trabajadores de la salud, que están dejando su vida en los hospitales.

La pandemia no ha sido excusa para que los bancos estén siendo remunerados, por el propio Estado, con rendimientos muy superiores a la inflación.

Tampoco para que los monopolios alimentarios remarquen sus precios y burlen a los impotentes controles del gobierno.

Esto no vale, sin embargo, para los trabajadores.

La postergación de paritarias es una vía libre para que el salario sufra una caída brutal, en un año donde la inflación se acercará al 40%.

Pero esta alerta vale también para los sindicatos que, habiendo cerrado acuerdos, sólo pactaron cuotas o sumas fijas por debajo de la inflación.

No es un secreto que la clase capitalista exige, para la salida de la pandemia, una “normalización” con tarifazos, liberación de precios e incluso una devaluación.

La burocracia sindical está entregando a los trabajadores a esa grave perspectiva, cuando cargan hoy con todo el peso de la pandemia, los contagios, las suspensiones y los aprietes cotidianos contra el convenio colectivo.

Es necesaria una campaña obrera por la reapertura general de paritarias; un aumento de emergencia en salarios y jubilaciones; la indexación mensual del salario; la lucha por las paritarias debe reforzar el reclamo por urgentes protocolos sanitarios, los cuales, teniendo en cuenta la persistencia mundial de los contagios, deben revestir un carácter permanente.

Por plenarios obreros y congresos de trabajadores con mandatos de base, para deliberar sobre esta situación y adoptar acciones de lucha.

Las iniciativas de los metalúrgicos de Acindar, los docentes de CABA, los aceiteros y los obreros citrícolas tucumanos son el rumbo a seguir.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera