Docentes y familias se manifestaron en el Obelisco contra la “apertura” de Larreta

Escribe Ana Belinco

Tiempo de lectura: 2 minutos

En el marco del paro convocado por Ademys, el colectivo “Docentes contra la Presencialidad en Pandemia”, con el apoyo de "Familias por el retorno seguro", realizó este lunes por la mañana un cartelazo y volanteada en el Obelisco.

El objetivo fue repudiar la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de retomar la presencialidad plena en las aulas sin ni siquiera respetar el distanciamiento estipulado por los protocolos que el colectivo ya venía denunciando como "papel mojado". Para el gobierno porteño la pandemia ´ya fue´ y pretende apiñar a 30 o 40 niños por aula, en escuelas diezmadas por la desinversión educativa y sobresaturadas por la falta de vacantes histórica; retomar el horario total en jornadas simples y completas, abriendo el servicio de comedor en salones que carecen de condiciones mínimas sanitarias. Para garantizar la asistencia, el ministerio de Educación que conduce Soledad Acuña sigue profundizando la política extorsiva sobre las familias que no envían a sus hijos a la escuela para preservar su salud, amenazándolas con la pérdida de la vacante y anunciando la suspensión de la entrega de bolsones de alimentos. Una política perversa, contraria a la salud y la vida.

El mismo ministro Quirós dice que la llegada de la tercera ola es inevitable, mientras prolifera la variante Delta, mucho más contagiosa. Hay, en este momento, casi 800 casos diarios de covid en el distrito. "La inevitabilidad" que esgrime el ministro no es un producto 'natural'. Es producto de la política de apertura indiscriminada que llevan adelante todos los gobiernos en todas las ramas del trabajo al servicio de las grandes patronales a fin de levantar las licencias para los trabajadores a cargo de menores. La presencialidad escolar en particular y la movilidad de millones de personas que conlleva la misma son el detonante de los aumentos de contagios, del colapso sanitario y de la proliferación de nuevas cepas. La presencialidad "administrada" del gobierno nacional le da cobertura a Horacio Rodríguez Larreta. Estamos ante una política de administración de la enfermedad y la muerte.

Los carteles y volantes repartidos en la acción del Obelisco por el colectivo de docentes y familias exigían la suspensión de las clases presenciales en pandemia, que el Estado garantice la conectividad y dispositivos para la virtualidad hasta que la vacunación alcance al porcentaje de la población que asegure la inmunidad de rebaño; licencias para las y los trabajadores con menores a cargo así como subsidios para todas las familias sub y desocupadas. En esta línea se van a seguir organizando y llamando al conjunto de la población a apoyar esta lucha en defensa de la salud y de la vida.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera