Marcelo Ramal: “Milei amenazó por la ‘cadena nacional’ cerrar el Congreso si no obtiene en Octubre una mayoría parlamentaria”

Tiempo de lectura: 2 minutos

El candidato a diputado de la 3ª sección electoral por Política Obrera advirtió que “detrás de un discurso anodino, confuso y falaz, Javier Milei reiteró que vetaría y se negaría a promulgar o reglamentar las leyes que afectasen el llamado ‘equilibrio fiscal’, en conformidad con lo comprometido en el acuerdo redactado por el FMI. Se trata de una manifiesta violación de la división de poderes y causal de juicio político, por incumplimiento de deberes de parte de funcionario público. Ante los números adversos que manifiestan las encuestas electorales, prosiguió Ramal, el Presidente hizo un reclamo desesperado para que se vote al Frente LLA y amenazó, textualmente, con que sólo “me sacarán con los pies adelante”. Puso así en la agenda el cierre del Congreso”.

“Con la oposición a refrendar leyes que se limitan a ajustar gastos públicos de acuerdo a la inflación, el dúo Caputo-Milei reiteró la política confiscatoria que ha caracterizado a todo su mandato; es un traslado del “impuesto inflacionario” al bolsillo de los trabajadores. En una manifestación de falacia elevada a la enésima potencia atribuyó a ese ajuste un efecto fiscal, cuando el gasto, en realidad, ha sido sobrecompensado con antelación por la mayor recaudación que el estado obtiene de los impuestos a los mayores precios del consumo –los impuestos de mayor peso-”.

“Los medios de comunicación se han sorprendido por la amenaza de Milei de imponer una condena penal a los legisladores que, según él, violen el mentiroso ‘equilibrio fiscal’. La grosería intelectual de esta amenaza de tinte fascista, esconde la intención de reformar la Constitución, para establecer un Consejo con poder inapelable para rechazar los presupuestos públicos que no se conformen a ese supuesto ‘equilibrio’. Algo de esto intenta establecer Maximiliano Pullaro en la Convención Constituyente de Santa Fe”.

“La cadena nacional de ayer fue un ultimátum al Congreso y a la ciudadanía para que se someta a la política oficial y del FMI, o se haga cargo de las consecuencias políticas. Fue una cadena autogolpista de parte de un gobierno con síntomas de ocaso prematuro”.

Ramal reiteró el planteo de Política Obrera, que reclama “un inmediato paro nacional para asegurar que la media sanción de Diputados a los proyectos de financiamiento universitario y el Garrahan, sea refrendada por el Senado, y para asegurar el rechazo a cualquier veto ulterior, y a la continua política confiscatoria del gobierno liberticida”.

Para comunicarse

Marcelo Ramal: 11 5690-1943

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera