Pilar: la timba, la especulación inmobiliaria y la extorsión ideológica a la orden del día

Escribe Agustina Llanes

Tiempo de lectura: 3 minutos

El intendente de Pilar, Federico Achaval, presenta nuevamente su candidatura para terminar de completar con gente “oficialista” el Concejo Deliberante. Este patrón de estancia tuvo que modificar su apellido para lanzar su carrera política para no quedar asociado al padre (Federico De Achaval) quien es socio de Cristóbal López en los tragamonedas de Palermo y fue acusado de hacer un giro de 70 millones de dólares desde Val de Loire -cuenta offshore de los Achaval- a una firma offshore de Leandro Báez, hijo de Lázaro, según afirmaron desde la UIF Unidad de Información Financiera (Perfil 12/01/17).

Al igual que Mauricio Macri, “Fede” como lo llaman sus colegas, es un niño rico que nada tiene que ver con la política: su profesión y su área es la empresarial; figura como integrante de La Quadriga SA, una empresa dedicada a “actividades de inversión en emprendimiento y sociedades de cualquier naturaleza, por cuenta propia o en representación de terceros”, lo que en otras palabras representa una carta blanca para invertir en lo que sea, del modo que sea. También figura en la Corporación de Emprendimientos Urbanos SA y en Binbaires SA, la empresa de su papá dedicada al juego. Hoy por hoy, Binbaires es uno de los aspirantes a manejar el juego online en toda la provincia de Buenos Aires. No obstante, ello, la empresa matriz de la familia Achával pareciera ser una offshore llamada Val de Loire” (Real Politik 16/10/19).

Lacras modernas: la timba online

Binbaires y en general las empresas de casinos online -legales y/o ilegales-, son hoy la variante de “salvación” que se les impone a los jóvenes y a los adultos mayores. En la etapa social y política del mensaje que baja desde las esferas del poder primando el individualismo y el “sálvese quien pueda”, estos nichos son los beneficiados por las crisis, contraria a la concepción tradicional de que cuando la gente no tiene plata, lo que menos hace es gastar dinero para un juego sino poner en prioridad las necesidades básicas del hogar.

Sin embargo, según las estadísticas, nunca se ha visto un consumo tan alto de juegos de azar virtuales, como tampoco se ha visto un número tan alto de ludopatía, principalmente en los jóvenes. Una encuesta arrojó que el 43 % de los jóvenes hace una apuesta al mes en un casino online y que el 30 % llegó a él por las redes sociales (G&M News 24/3/25). Jóvenes de 14, 15 años han endeudado familias enteras como se anuncia cada tanto en los portales de noticias.

El Patrón de estancia

Achaval, como muchos otros que fueron intendentes en Pilar, les paga a sus empleados municipales un salario mínimo de $ 286 711, con la total complicidad del sindicato municipal y de ATE Pilar, quienes anunciaron con bombos y platillos un miserable bono y aumento del 5 % en Julio y otro 5 % en agosto. Para sobrevivir, los trabajadores municipales tienen que hacer horas extras hasta el cansancio, las cuales son “fichadas” desde las plazas y los barrios a donde los mandan a repartir volantes con la cara de su patrón, haciendo campaña; es la cara de la extorsión ideológica. Cabe destacar que al inicio de su mandado -en 2020, pandemia- echó a 2 000 trabajadores municipales, sin motivos y algunos con 20 años de antigüedad en el cargo y a otros, solo por haber sido contratado en la gestión anterior (PRO).

El paraíso del desarrollo inmobiliario

El Renaper indica que la ciudad superó los 420 000 habitantes a principio de 2025; entre los últimos censos de 2010 y 2022, sumó 95.995 habitantes. (Pilar a Diario 7/6/2025). Todos los meses aparecen barrios privados nuevos, allí donde antes había baldíos y los dejan registrados de esa forma para no pagar impuestos. Algunos desarrolladores inmobiliarios venden lotes a muy bajo costo, sin escrituras -“baldíos”- y una vez finalizada la construcción empieza Arba a cobrar impuestos y la inmobiliaria se los cobra a los propietarios en forma de expensas -millonarias-. En contraposición, en el barrio Rio Luján de Pilar, 226 personas hace meses vienen luchando por no tener un techo y tomaron un terreno, pero quedaron en la calle después de ser desalojadas por la policía.

A los Macri, los Caputo y los Achaval los une la corrupción utilizada desde las arcas del estado y la pasión por fugar y blanquear capitales, haciendo uso de la política -nacional y popular, liberal o neoliberal-, todos cortados por la misma tijera. Sus carreras políticas se basan en competir para lograr más poder y seguir perpetuando un régimen de corrupción y explotación laboral.

A Achaval no le interesó meter en sus listas a representantes de los barrios o sindicales, solo puso a “sus amigos”, con los que comparte la misma clase de negocios; es el responsable político por no hacer nada con las familias hundidas en la ludopatía y es el responsable material por ser socio directo de las empresas que fomentan dicha adicción, las cuales son utilizadas para lavar dinero. Ese es el intendente que gobierna Pilar.

Desde Política Obrera le decimos a los pilarenses que existe una alternativa política y es la lucha por el socialismo, los invitamos a una gran campaña por tirar abajo este sistema de estafa política.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera