Nuestra campaña “electoral”: pusimos primera en la Zona Oeste

Escribe Mariano Hermida

Tiempo de lectura: 3 minutos

Con agitaciones de fábrica y un acto central en la estación de Morón, pusimos en marcha la campaña contra la reforma laboral y por un congreso de trabajadores en los principales distritos de la zona oeste y del conurbano bonaerense. Este es el eje que debe dominar la campaña electoral. Los trabajadores necesitan una orientación política, en el marco de una crisis de gobierno y de régimen, no una exhibición de candidatos.

Durante la semana pasada visitamos fábricas y lugares de trabajo para acercar a los trabajadores nuestra declaración “Una política para los trabajadores, ante la crisis sin salida del gobierno de los Fernández”. Estuvimos en la tabacalera de Massalín y en Pirelli, en la línea La Perlita (UTA) de Moreno, en la alimenticia 5 Hispanos de La Matanza, en la química Plastar de Hurlingham y en los Hospitales Posadas y de Morón.

El jueves 7 realizamos un acto en la Plaza La Roche, de Morón, con la presencia de trabajadores de la salud del hospital Posadas, molineros de Royal Canning, docentes, estatales y una delegación de compañeros del Polo Obrero (tendencia). Tomaron la palabra un conjunto de dirigentes y activistas sindicales. Mariano Hermida, dirigente de Política Obrera e integrante de la Directiva del SUTEBA Matanza, señaló: que “El naufragio del gobierno de los Fernandez, amerita que la clase obrera debata en sus organizaciones y sindicatos poner en pie su propia salida política, por eso estamos largando una campaña de pronunciamientos por un congreso de trabajadores”. Otro de los oradores fue Mario Báez, trabajador del Hospital Posadas, que denunció la precarización laboral que atraviesan los trabajadores de la salud. Denunció que por la falta de elementos básicos de protección del covid-19 perdieron la vida más de 500 compañeros en todo el país. A su vez, reivindicó el proceso de auto convocatorias que llevaron adelante para reclamar aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.

En la actividad participaron trabajadores de la fábrica JUST de Lomas del Mirador, que se encuentran en lucha hace ocho meses por sus puestos de trabajo. El delegado Mardonio tomó la palabra y aseguró que “nosotros estamos en contra de la reforma laboral, porque imagínense que si esto pasa cuando no hay reforma laboral, ¿que pasaría con nosotros si los derechos que hoy tenemos por ley fueran eliminados?, de aplicarse pasaríamos a ser directamente esclavos de las patronales”. Los compañeros lograron vender la totalidad de las rifas que llevaron a la actividad para el sostenimiento de su fondo de lucha.

José Luis Perea, Comisión Interna del INTA Castelar, denunció que los sueldos de los estatales se encuentran por debajo de la línea de la pobreza y el plan de lucha en el que se encuentran para conquistar el pase a la planta permanente de los compañeros.

Eva Gutiérrez, dirigente nacional del Polo Obrero (Tendencia), cerró la actividad señalando que: “El gobierno no puso nada de “platita” en el bolsillo de la gente como había prometido, porque hoy los salarios son de indigencia cuando una canasta familiar es de $130 mil pesos”. Y continuó denunciando que “El plan “empalme” que impulsa Fernandez es un subsidio a las patronales que no quieren hacerse cargo del pago de los salarios de los trabajadores. Este régimen social que nos ha hundido en la pobreza no tiene nada para ofrecernos a los trabajadores, por eso tenemos que organizar un congreso obrero que debata una salida desde los trabajadores, empezando por no pagar la deuda y romper con el FMI”.

Durante el transcurso del acto, grupos de compañeros volantearon la declaración e invitaron a los usuarios del Ferrocarril Sarmiento al acto. Varios trabajadores nos dieron su contacto para participar en nuevas actividades y reuniones.

La campaña en la zona oeste continuará visitando fábricas, escuelas, barrios y lugares de trabajo; no estamos ausentes de la campaña electoral – la encaramos con otra política. El próximo jueves 14, a partir de las 18 hs, haremos un charla con Jorge Altamira, en el Centro Cultural Ferroviario de Haedo.

Trabajadores de Just en el Acto por un Congreso Obrero

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera