La Matanza: libertad al docente Mariano Tantignone

Escribe Domingo De Cristofaro

Tiempo de lectura: 2 minutos

El compañero Mariano Tantignone, docente de la EP 210 del Barrio Nicole, de la localidad de Virrey del Pino, está detenido desde el 17 de agosto próximo pasado, por una denuncia de abuso a una niña, esto a pesar de que no hay pruebas suficientes en su contra. Los familiares y compañeros de Mariano denuncian que el proceso llevado a cabo por la Fiscalía N° 4 está plagado de irregularidades. A la niña aún no se le realizó la entrevista en Cámara Gessell. Una carta abierta a la docencia, que ha sido difundida por los docentes de dicha escuela, señala que no ha sido tenido en cuenta, por parte de la justicia, un informe de las autoridades educativas que indica que, por el momento en que supuestamente ocurrió el hecho, por la dinámica de trabajo y el diseño del edificio escolar, es imposible que el abuso denunciado ocurriera en la escuela. Destacan que “para el sistema judicial … es más sencillo acusar a un docente que ir a fondo en la investigación de lo sucedido", poniendo en la mira a “los trabajadores de la educación, que tienen casi nulas herramientas para defenderse".

A las irregularidades del proceso, se suma la DGCyE, que dejó de pagarle el sueldo a partir del 1° de diciembre, sumando un motivo más de angustia para Mariano y su familia, quienes deben afrontar los gastos de la defensa. Cabe señalar que la denuncia contra el compañero se da en el contexto de otra denuncia similar en el Jardín 1.000, del mismo barrio, en el que las compañeras fueron injustamente acusadas y sufrieron violentos ataques por parte de la comunidad.

El día martes 13 de diciembre, se realizó una nueva concentración -la quinta- frente a la fiscalía, para reclamar la inmediata libertad del compañero, de la cual participaron alrededor de 60 docentes. En sus intervenciones, las compañeras y los compañeros denunciaron el proceder de la fiscalía, que -entre otras cosas- no libera al compañero por temor a la reacción de los familiares de la niña. También denunciaron la absoluta inacción del la Seccional La Matanza de Suteba, que le ha dado la espalda por completo a Mariano y a sus compañeros.

Se intentó entregar un petitorio en el que reclamaban ir a fondo en la investigación, pero fue rechazado por el secretario de la fiscalía, con el argumento de que se había cerrado la instrucción y ya se había enviado la causa al Juzgado de Garantías N° 6, lo cual, según lo informaron los abogados de la familia, fue realizado momentos después de recibir a los compañeros.

Los compañeros se dirigieron luego a la Jefatura Regional para reclamar una entrevista con la máxima autoridad educativa del distrito, María Sesana, pero fueron recibidos por su secretaria, de la que obtuvieron el compromiso de responder a la brevedad a la solicitud de una entrevista.

La “frutilla del postre” a la jornada de lucha por la libertad de Mariano la puso la burocracia celeste del Suteba La Matanza. Enterados de que se estaba produciendo la concentración frente a la fiscalía y que, luego de marchar a Jefatura irían a la seccional a reclamarles que se comprometieran con la defensa del compañero, los dirigentes gremiales se apresuraron subir fotos a su Facebook que mostraban su recorrida por las escuelas de Virrey del Pino. Los compañeros de la 210 denuncian que “ellos conscientemente resolvieron darnos la espalda y armar esa pantomima".

La lucha por la libertad de Mariano Tantignone no se detiene aquí. A pesar de que el sindicato les dio la espalda, los compañeros se autoconvocaron y están dispuestos a seguir hasta lograr la libertad de Mariano. Con esa meta, evalúan continuar y profundizar las medidas a tomar. Cuentan para ello, además, con la solidaridad de otras escuelas de la zona.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera