Campaña Financiera: último esfuerzo para alcanzar los objetivos fijados

Escribe Comisión de Organización

Tiempo de lectura: 2 minutos

Mientras se apagan los festejos de las fiestas y las multitudinarias movilizaciones por la victoria de la selección argentina, el año nuevo nos presenta varias batallas que libra la clase obrera, anticipo de lo que vendrá.

Están movilizados y en huelga por tiempo indeterminado los portuarios de Rosario, libran una enorme lucha los químicos del Cordón de San Lorenzo, siguen las repercusiones de la gran lucha de la Salud, ahora con centro en Bahía Blanca y Tucumán; y comienzan paros los trabajadores del INTA. La clase obrera librará grandes luchas en 2023.

Acompañando estas luchas y ayudando a su organización, se desarrolla el último tramo de nuestra campaña financiera, que lleva reunido un 70% de los objetivos financieros, con respuestas importantes entre los docentes primarios, secundarios, universitarios y estatales de todo el país; entre metalúrgicos, con aportes de grandes plantas; entre los trabajadores del transporte en el Subte, en la UTA y en ferroviarios; en alimentación, textiles, telefónicos, mineros, azucareros. Se destacan muchos aportes provenientes de la Salud, en todo el país, como resultado de un salto en su conciencia política al calor de las grandes luchas que esos trabajadores libraron este año. Una experiencia similar recorren los trabajadores del citrus del NOA, que han arrancado conquistas importantes al gobierno provincial de Tucumán con sus movilizaciones.

Dentro de la campaña merece una importante consideración la campaña del Polo Obrero Tendencia, que ha discutido en todas sus asambleas, en todo el país, actividades por la campaña financiera y que además está realizando centenares de pequeños aportes nominales de enorme valor político, en un año que los ha puesto en pie de guerra frente al recorte de los beneficios arrancados con las luchas.

Tramo final

Falta dar algunos pasos finales para la culminación de la campaña. Aún nos queda por visitar un extenso nuevo padrón de relaciones que Política Obrera ha creado en sus tres años de existencia. En la campaña, además, estamos recogiendo adhesiones de la vieja periferia histórica del PO que, pasado un tiempo prudencial, ha podido sopesar con más claridad la naturaleza de las diferencias políticas con el aparato que nos expulsó. En las dos semanas siguientes será decisiva la visita a ese importante padrón.

Se han realizado plenarios de organización en varias regionales, estableciendo concretamente el número de visitas por zonas y el remate de los compromisos asumidos. A pesar de la inmensa crisis económica para los trabajadores, casi no hay rechazos ni en los sindicatos ni entre los trabajadores desocupados.

La finalización exitosa de nuestra campaña nos dotará de los recursos que necesitamos para las tareas de agitación nacional, para mantener la salida regular de nuestro periódico impreso y, en general, para la financiación de nuestra actividad militante, que incluye nuevos desafíos entre ellos el de constituirnos legalmente como partido nacional.

Dediquemos estas próximas semanas a un último esfuerzo para fortalecer la capacidad de Política Obrera de llegar a millones de trabajadores.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera