El Garrahan en pie de guerra

Escribe Pablo M

Tiempo de lectura: 2 minutos

La dirección del Hospital de Pediatría “Prof. Juan P. Garrahan” a través de un comunicado oficial la semana pasada reconoció la presencia de tres casos positivos de COVID 19 entre sus trabajadores -un médico, un enfermero y un auxiliar de limpieza. Cinco trabajadores más están a la espera de los resultados. En ese mismo anuncio pide un “uso racional” de los elementos de protección personal (EPP).

El eje central de la discusión entre los trabajadores, los sindicatos y las autoridades se sitúa en la distribución de los EPP. Mientras que ATE denuncia que la dirección del hospital escamotea los elementos de alta seguridad. Por su parte, UPCN y SUTECBA se desdicen de sus reclamos arguyendo que estos se distribuyen, pero los trabajadores del hospital manifiestan que le entregan solo dos EPP por enfermero por jornada. Recién en esta semana se decidió repartir barbijos entre el personal administrativo y hacer obligatorio el uso de los mismos para el personal médico durante la atención.

Las explicaciones esgrimidas por las autoridades sobre el faltante de elementos de alta seguridad son la racionalización y acopio para el momento en que llegue el pico de la pandemia. Los trabajadores refutan estos dichos, objetando que los EPP son necesarios en este momento puesto que los casos de infección por COVID 19 ya se suceden entre los trabajadores del hospital y es imperante que el cuidado sea inmediato.

Tras la conferencia del viernes 3 de marzo por parte de ATE denunciando la falta de elementos, sorpresivamente, en el turno tarde apareció una cantidad de barbijos para ser distribuidos entre los trabajadores. Teniendo en cuenta las recomendaciones de la OMS sobre los elementos de protección, la entrega que se realizó en la semana pasada fueron de elementos que, según los mismos trabajadores, eran defectuosos, como por ejemplo antiparras que no adhieren lo suficiente para aislar los ojos, entre otros.

Puertas adentro del Hospital Garrahan, la dirección se excusa con la idea de que los EPP no están en falta, sino que, además de la búsqueda de racionalización, son robados por los mismos trabajadores. Esta idea cae por si sola cuando se observa que los controles de seguridad para con los trabajadores son muy estrictos, ya que todos los días les requisan las pertenencias al salir del edificio. Esto deja entrever un problema aun mayor, ya que, de existir esos robos, no se suceden a través de bolsos y carteras de los trabajadores, sino que los faltantes tienen otra vía de salida del hospital.

En los últimos días, la jefatura planteo implementar turnos de 14 horas día por medio para los turnos diurnos, para evitar una carencia de personal de enfermería y que los trabajadores se expongan menos al salir de sus casas. Esta propuesta fue rechazada de cuajo por todo el personal de enfermería. La idea de los turnos de 6 horas cobra cada vez más fuerza para garantizar una menor exposición al contagio.

El Plenario de Tribuna de Salud de la Tendencia del Partido Obrero plantea la creación de Asambleas Inter gremiales que voten delgados para la conformación de un comité de emergencia para un verdadero control de los EPP por parte de los trabajadores para evitar los robos y faltantes, asegurar su distribución y luchar por las jornadas de 6 horas.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera