Tiempo de lectura: 2 minutos
SUTEBA ha convocado a elecciones de delegados durante la semana del 17 hasta el 21 de abril. La escasa preparación y difusión anticipa que Baradel pretende una vez más una elección sostenida exclusivamente por el aparato celeste. Esta convocatoria ni siquiera fue anunciada en la última reunión de delegados, que tuvo lugar hace unas pocas semanas. La disolución de los cuerpos de delegados en toda la provincia se manifiesta con reuniones clandestinas, raquíticas, sin debate y sin carácter resolutivo.
Baradel quiere un cuerpo de delegados para encubrir todas las fechorías del gobierno peronista contra el salario, las condiciones de trabajo y la escuela pública, bajo la extorsión de “evitar que gane la derecha” en las próximas elecciones. Pero los Macri, Larreta y Milei festejan el saqueo de la Anses y las paritarias a la baja para que el Estado pague la deuda a los fondos internacionales y al FMI. Baradel es uno de los principales defensores del brutal ajuste comandado por Massa, como se lo hizo saber al embajador de EE. UU., Stanley, junto a Hugo Yasky. Para que asuma un nuevo gobierno faltan, por lo pronto, unos largos meses caracterizados por tendencias hiperinflacionarias, amenazas de default, recortes y reformas antieducativas.
La quinta hora en primaria, el cambio en el régimen académico, son la muestra de las reformas en las condiciones laborales de la docencia que significan una inmensa sobrecarga laboral. Baradel viene anticipando que discute con el gobierno, a escondidas, un nuevo “convenio colectivo”. Han declarado la muerte del actual Estatuto del Docente, que se viola sistemáticamente en las escuelas de la provincia. Mientras tanto, avala la progresión de la subsidiada escuela privada y clerical.
La docencia absorbe con su cuerpo y mente la descomposición social que explota en las aulas y las escuelas, generada por las políticas fondomonetaristas y el vaciamiento de nuestra obra social.
Como señalamos, los cuerpos de delegados están en avanzada disolución. La docencia que lucha o que simplemente sigue afiliada (un número en fuerte descenso) no está considerando que, para defender sus derechos, deba movilizarse en una interna del Frente de Todos para bancar a Massa. En realidad, la lucha docente se viene desarrollando a pesar de los Baradel, con paros y movilizaciones autoconvocadas. Está en búsqueda de un canal para organizarse y luchar.
Nuestra corriente, Tendencia Docente Clasista, llama a votar delegados combativos y luchadores en todas las escuelas. Nuestros delegados lucharán por un salario mínimo igual a la canasta familiar, la defensa del estatuto, del IOMA y de la escuela pública. Por una huelga general docente autoconvocada junto con las seccionales en lucha del Suteba.