Tiempo de lectura: 2 minutos
En un artículo publicado en Prensa Obrera, Rafael Santos ha cometido un acto de violencia política y cinismo que debe ser puesto de manifiesto.
En un intento por reivindicar la trayectoria militante de José Alonso, Santos les oculta a sus lectores que el compañero, en su última etapa, adhirió a la Tendencia del Partido Obrero y que militó hasta cuando el cuerpo se lo permitió en Política Obrera.
Jose Alonso fue firmante del texto fundacional “Por qué una fracción pública del Partido Obrero” y fue expulsado de la organización por el propio articulista, entre otros. El “olvido” de Rafael Santos pretende salvar su propia responsabilidad y la del conjunto de la dirección del aparato del PO en la purga de 1.200 militantes. En palabras de Alonso, el Partido Obrero se había convertido en un aparato al que “sólo le importan las bancas en el congreso” y combatió la adaptación al régimen de los que hoy pretenden reivindicar su militancia. En el último período decía, por el aparato del PO, "este ya no es el partido de la revolucion".
Pero Santos comete otro agravio a la memoria de José Alonso. Dice que “hace varios años estaba enfermo e imposibilitado de una actividad militante física” (sic). El compañero, pese a sus dificultades físicas, militó todas las últimas campañas de Política Obrera. Con sus 70 y largos años, realizó agitaciones fabriles de madrugada, participó de actividades públicas, de charlas en SUTEBA Matanza, concurrió a los círculos, realizó campañas financieras, conquistó afiliaciones para la legalidad de nuestra organizacion y difundió el periódico a sus relaciones en el barrio. José Alonso participó del primer plenario de la zona oeste, luego de las expulsiones, que realizamos en el local de Moreno. Desafiando las recomendaciones médicas se hizo presente en un acto en la Plaza de San Justo, que realizamos con Jorge Altamira. Lo único que lo imposibilitó de continuar su militancia fue la propia muerte. Defendió hasta su último suspiro las ideas socialistas, como hizo consecuentemente durante toda su vida.
A pedido de su familia José Alonso fue despedido con la bandera de Política Obrera. Nadie del aparato del Partido Obrero se acercó al velorio, pero han elegido la cobardía de esconderse detrás de un artículo que oculta su trayectoria política y agravia su memoria como militante revolucionario.
Despedimos a José Alonso, un obrero revolucionario Por Domingo De Cristofaro, 17/04/2023.