Elecciones en la Facultad de Medicina de Tucumán: emerge una vanguardia estudiantil

Escribe Luciano Grupalli

Abajo el fraude del rectorado, el MPE y el PTS.

Tiempo de lectura: 2 minutos

El lunes 22 de mayo se realizaron las elecciones del centro de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (CUEM), donde además de Medicina participan las carreras de Enfermería, Obstetricia y Kinesiología. Participaron tres listas: La Favaloro (PJ-MPE), el Comité Estudiantil y Medicina a la Izquierda (PTS).

El Comité Estudiantil (CE) es un agrupamiento que nació luchando junto a la docencia universitaria agrupada en ADIUNT el año pasado, reclamando que la carrera de Enfermería sea recategorizada y transformada en facultad. Aquella batalla incluyó la ocupación del edificio, masivas marchas y piquetes. Fue motorizada por las pésimas condiciones en las que miles de aspirantes a enfermeros cursan dentro de la UNT. Para dar una idea del cuadro que se vive en la carrera, para una matrícula de 7.000 estudiantes en la sede central hay un solo baño.

De aquellos sucesos a hoy, el CE ha sostenido esos reclamos y una acción independiente del rectorado y el gobierno, a pesar de las decenas de maniobras con las que diversos funcionarios intentaron desmovilizarlos y cooptarlos. Los compañeros del Comité Estudiantil son delegados y voceros que representan a casi la totalidad de la carrera, que deciden en asamblea todas sus decisiones. Desde su nacimiento vienen sosteniendo la unidad docente-estudiantil y su participación en las acciones del gremio y en diversas autoconvocatorias de lucha de los trabajadores de la salud.

Los resultados de las elecciones del lunes, que consideramos provisorios, son 787 para La Favaloro, 781 para el Comité Estudiantil y 22 votos para el PTS.

Provisorios decimos porque, horas antes de las votaciones, desde el decanato de Medicina y el propio rectorado se procedió a amputar una parte del padrón estudiantil incluyendo, entre ellos, a 300 estudiantes de enfermería que cursan en una sede del interior, en la ciudad de Bella Vista. Párrafo aparte merece mencionar que La Favaloro, alineada con el manzurismo, contó para este arrebato con el apoyo de un colaborador marginal: el PTS.

Es que la Junta Electoral está integrada por un representante por agrupación y, por lo tanto, en ella tiene un voto el PTS. Frente al pedido elemental de ampliar la votación con un nuevo día, para que puedan votar los estudiantes excluidos, los autodenominados izquierdistas no dudaron en acoplarse con la agrupación pejotista rechazando ese reclamo democrático elemental.

El objetivo de toda esta maniobra fraudulenta del Rectorado-MPE-PTS es estratégico. Se pretende evitar que dentro de la UNT resurja un centro de estudiantes independiente y combativo, que se transformaría en una referencia para un conjunto de procesos que están en desarrollo en otras facultades. Tangencialmente es un ataque a la Adiunt, en la medida que el Comité Estudiantil ha sido el más firme aliado en los diversos procesos de lucha que la docencia ha desarrollado en la UNT.

Mientras redactamos esta nota, el estudiantado de Enfermería ha decidido reclamar, mediante la lucha, que la sede de Bella Vista pueda votar y para apuntalar ese reclamo se prepara una asamblea de toda la carrera.

Suscribite a Política Obrera