Tiempo de lectura: 3 minutos
El caso de Cecilia Strzyzowski mantiene movilizado a Chaco. El domingo 25 se realizó una nueva marcha masiva convocada por su mamá, Gloria Romero. A través de las redes sociales había pedido el acompañamiento del interior de Chaco y de todo el país y llamó a marchar con telas, globos, flores de color rosa. Nuevamente se sumaron casos impunes y una importante concurrencia de vecinos autoconvocados. Esta vez fue mayor la participación de varones, lo que fue saludado por Gloria.
En la semana recibió la visita de Viviana Perrone, Jimena Aduriz y Alberto Lebbos, familiares de víctimas e integrantes del Madres del Dolor, con quienes realizó una conferencia de prensa. En ella expresó que con lo que pasó con Cecilia le quitaron “todo pero también el miedo”. Denunció que Cecilia no es la única y que hay más de 18 desaparecidas en un año y medio en el Chaco. En el registro de personas extraviadas del gobierno de Chaco figuran 14 personas hasta 2021 (https://personasextraviadas.chaco.gov.ar/extraviados) cifra alarmante que sería mayor a partir de los datos volcados por Gloria Romero. Claramente el caso de Cecilia sacó a la luz toda la descomposición e impunidad del Chaco de Capitanich.
Todos los indicios comprometen a los Sena. Emerenciano, su esposa Marcela Acuña y el hijo de ambos, César Sena, permanecen detenidos. Testimonios de su propio entorno permitieron dar en el cauce del río Tragadero con restos humanos que están siendo analizados y anillos, un dije y algunos trozos de tela semiquemados que fueron reconocidos por la familia de Cecilia. También se encontraron restos de una mochila quemada en la casa de la familia Sena, donde se secuestraron teléfonos celulares y cuchillas para faenar animales que estarían vinculados con el crimen de Cecilia.
Hay indicios suficientes para decir que desde el gobierno de Capitanich se pretendió proteger a los Sena, con amenazas a los abogados de la familia y a los medios que divulgaron el caso. En las últimas horas trascendió una presunta comunicación de Ermeneciano dirigida al gobernador (“La negra se mandó una cagada”) que Capitanich desmintió. Podría tratarse de una operación en su contra. La oposición macri-radical es activa en la provincia y en torno al caso. El vínculo político entre Capitanich y los Sena era sólido. Simultáneamente con la investigación por el paradero de Cecilia se desarrolla otra por presunto lavado de dinero, iniciada tras el hallazgo de seis millones de pesos en efectivo en el domicilio del clan. El primer informe oficial sobre el patrimonio de los Sena, aún preliminar, arroja que el gobierno de Chaco les transfirió 140 millones de pesos en lo que va del año. “El último giro a la cuenta bancaria de la fundación “Doctor Saúl Acuña” habría sido el viernes 9 de junio, cuando la Policía chaqueña detuvo a los integrantes de la familia” (Infobae, 26/6).
La movilización popular logró desbaratar las tentativas de encubrimiento que se habían puesto en marcha desde el inicio. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer, como bien dijo la mamá de Cecilia. Para que caigan todos los responsables es necesaria la impugnación de todo el régimen político y la lucha independiente del Estado, en coordinación con los sectores de la clase obrera en lucha.
La desaparición criminal de Cecilia ha desatado una crisis política nacional Por una investigación judicial independiente , juicio y condena a los culpables. Por Alejandra del Castillo, 15/06/2023.
Chaco: la desaparición de Cecilia Strzyzowski compromete a toda la familia Sena Conmoción política por las ligazones de Ermerenciano Sena con Capitanich. Por Alejandra del Castillo, 13/06/2023.