Escribe Maxi S. Cortés
El compromiso de Cavalieri con el gobierno fondomonetarista.
Tiempo de lectura: 1 minuto
La Federación de Empleados de Comercio firmó con las cámaras patronales un nuevo acuerdo salarial trimestral de 7,5% de aumento mensual más un 4,5% de recomposición por inflación por el trimestre anterior. El salario conformado alcanzará los $286.000 si se incluye la bonificación por presentismo. La canasta para una familia de cuatro personas que paga alquiler, se ubicar tranquilamente arriba de los 500 mil pesos.
El acuerdo, que se demoró algunas semanas en negociaciones, incrementa en un punto las cuotas del acuerdo trimestral pasado. Luego de las medidas adoptadas para arribar al acuerdo con el FMI -devaluaciones sectoriales, impuestos a la importación- previsiblemente la inflación volverá a rebotar. La ´recomposición´ se produce a pérdida, luego de las mediciones, cuando el salario ya fue carcomido por los aumentos de precios.
Por otro lado, las cuotas del aumento se sumarán al básico recién en septiembre, otorgándole un beneficio impositivo adicional a las patronales, en detrimento de nuestros haberes jubilatorios y obra social.
La paritaria de comercio además de afectar directamente la vida a casi 1 millón y medio de obreras y obreros registrados del rubro, es una referencia para las negociaciones de otros gremios.
Hace dos semanas, la vicepresidenta CFK, en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, se refirió a la relación del gobierno y las patronales. Allí se sinceró respecto de quiénes son los verdaderos beneficiarios de los subsidios, cuando preguntó en voz alta: “Si el precio del boleto fuera de $500, y el costo de viaje a su trabajo de un empleado de shopping fuera de $2.000, ¿están seguros de que la convención colectiva de comercio hubiera cerrado como cerró ? ¿No, no? Si se tienen que gastar 30 mil pesos en transporte hubieran pedido un poquito más, ¿no?”.
Los acuerdos salariales que nos hunden en la pobreza y engordan la riqueza de los capitalistas son tejidos por los gobiernos, las patronales y la pormenorizada tarea de control, represión y entrega de los derechos laborales de la burocracia sindical.