El gobernador de Misiones reclama la intervención de la Gendarmería

Escribe Mario Coutouné

Tiempo de lectura: 1 minuto

Luego de varios días de protestas de la policía provincial, que incluyó acuartelamientos, el gobierno de Misiones llamó de urgencia a Patricia Bullrich para conformar un Comité de Crisis. El objetivo era movilizar a la Federal y Gendarmería contra los sublevados. La oferta de aumentar el sueldo $60.000 había sido rechazada de plano.

Por otro lado, se encuentran movilizados los docentes —que incluye cortes de ruta-, empleados de Salud Pública, Vialidad y otros ámbitos del Estado.

El pedido de socorro a Bullrich contrasta con la tradición del gobierno Renovador de reivindicar la autonomía de la provincia.

La sublevación policial priva al Gobierno provincial de las fuerzas para reprimir a los trabajadores. La burocracia sindical en docentes se encuentra desbordada: las movilizaciones autoconvocadas siguen a toda hora aún sin mayor coordinación; el salario medio de los trabajadores cubre menos que la canasta básica alimentaria.

La CTA y la CGT han reaparecido para rechazar el comité de crisis y denunciar las intenciones represivas, pero obviando cualquier planteo de coordinación o huelga general para llevar al triunfo a los trabajadores.

Los docentes han impuesto a los Concejos Deliberantes la declaración de la Emergencia Educativa. Esto provocó malestar en el gobierno de Passalacqua y la mayoría de los intendentes.

Hace poco más de un mes el ministro de Gobierno de la provincia declaraba que “Misiones es una isla frente al resto del país con cuentas equilibradas y salud pública”

El lunes 20 el Gobierno anunciaría aumento general (del orden del 22 %) para las fuerzas de seguridad (policías y penitenciarios), para todos los estatales y los docentes. Este anuncio no podría calmar las aguas, ya muy agitadas entre los trabajadores ya que no permitirá a muchos salir de la indigencia.

La presión del ministerio de Seguridad de la Nación parece haber hecho mella en la sublevación. Durante el fin de semana se mantuvieron negociaciones para que se retiren las denuncias por sedición a los policías involucrados en la protesta.

LEER MÁS:

Misiones: continúa la rebelión docente Por Mario Coutouné, 17/05/2024.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera