La Plata: plenario de la Multicolor y movilizaciones

Escribe Daniel Cadabón

Tiempo de lectura: 2 minutos

La “nueva normalidad”, de la que se habla a partir de la aparición del Covid 19 es, en educación, pura improvisación, ajuste, precariedad y sobrecarga laboral. Así lo entendió el plenario de delegados de escuelas, convocado por la Multicolor de La Plata el 11 de este mes.

La mayoría de las intervenciones de los 60 compañeros presentes en esta reunión virtual analizó punto por punto las nuevas modalidades educativas que se están implementando a partir de la llamada educación virtual o teletrabajo; la falta de actos públicos para cubrir cargos vacantes, mientras muchos compañeros se encuentran en medio de una situación desesperante por falta de módulos o cargos; el incremento de la carestía de vida y, como frutilla de postre, el intento del gobierno de Kicillof por “armonizar” (desguazar) nuestra caja de jubilaciones provincial (IPS).

El plenario destacó la parálisis y la integración de las direcciones sindicales provinciales a las políticas del gobierno mientras se desata esta ofensiva en contra de nuestras reivindicaciones. La celeste, en medio de este derrumbe económico, sanitario y educativo mantiene una “solidaridad” cómplice con las políticas de pago de las deudas a acreedores externos y se abre al dialogo para implementar modificaciones a nuestro Estatuto y al régimen de jubilaciones, mientras convoca a clases de zumba desde sus grupos de WhatsApp.

El plenario de delegados multicolor se pronunció a favor de la cuarentena y de profundizar los presupuestos de salud y educación. En este sentido, cuestionó el levantamiento parcial de la cuarentena que viene realizando el gobierno de AF por presiones de las patronales a las que subsidia con los nuevos planes de ATP.

Producto de esta deliberación, se votaron dos actividades callejeras y un programa de reivindicaciones: la primera, se desarrolló el viernes 15 de mayo frente al Instituto (IPS) y contó con la presencia de cerca de 70 docentes, que nos manifestamos cumpliendo con las modalidades de distanciamiento social; allí se leyó el documento elaborado por el conjunto de las agrupaciones de la multicolor y se denunció el intento de “armonización” con el Anses. La segunda concentración la realizamos el pasado viernes 22, frente a la gobernación, con una modalidad similar a la anterior y la participación de algo más de 100 docentes. En esta oportunidad se plantearon reclamos para la realización inmediata de actos públicos que cubra cargos vacantes, se denunció la sobrecarga laboral producida por el teletrabajo, la falta de conectividad en la mayoría de los barrios populares y entre docentes, que en medio de la miseria salarial incrementan sus gastos a partir de esta modalidad.

Desde Tribuna docente (Tendencia) de La Plata participamos activamente de estas jornadas, las cuales creemos necesarias en el camino de la realización de un plenario provincial de delegados que delibere y organice la lucha en contra de todas estas ofensivas antieducativas.

Suscribite a Política Obrera