Escribe Iñaki Aldasoro
Tiempo de lectura: 1 minuto
El gobierno de Jujuy le ha extendido a los docentes una propuesta salarial de menos del 2% mensual.
Esto no sólo no cubre la pérdida mes a mes de la inflación, sino que tampoco recupera lo perdido por la devaluación de más del 60% cuando asumió el gobierno nacional.
La propuesta del gobierno provincial llevaría en junio el salario inicial docente a la mitad de lo que debería ser la canasta familiar.
Mientras se discute la paritaria, el gobierno sigue sin reconocer a la comisión directiva de ADEP que se impuso en las pasadas elecciones, el Hormiguero. Esta provocación por parte del gobierno provincial condiciona la discusión paritaria con los docentes de primaria, ya que no les permiten participar de las reuniones.
Los docentes de CEDEMS, en asamblea, han rechazado la propuesta y fueron al paro por 48 horas este lunes y martes, mientras que los docentes de ADEP, armaron asambleas autoconvocadas en las diferentes regiones donde también votaron un paro este lunes 24 de febrero. En la capital también votaron una marcha.
Las medidas de fuerza estuvieron atravesadas por la dificultades de las mesas de exámenes, y tampoco se logró una coordinacion con los docentes primarios para tengan una expresión de mayor cohesión y masividad en las medidas de fuerza.
El gobierno ya preparó la liquidación de los salarios de febrero con el primer aumento, aunque no se haya aceptado la propuesta por la docencia.
Es más necesario que nunca la coordinación de los gremios docentes de primaria y de media, la convocatoria de una asamblea general docente que pueda discutir reclamos y un plan de lucha que pueda quebrar la intransigencia gubernamental y arrancar nuestros derechos salariales y sindicales, como el reconocimiento de la nueva comisión directiva de ADEP, un salario inicial igual a la canasta familiar y las condiciones laborales de los docentes.
Jujuy: el gobierno activa el operativo ‘Vuelta a Clases’ sin paritarias Por Iñaki Aldasoro, 07/02/2025.