Tiempo de lectura: 1 minuto
En el plenario de delegados del 1° de abril se votó casi unánimemente un paro de 36 horas, desde las 12 horas del miércoles para acompañar a los jubilados. Era lo que había planteado la CGT. Hubo acaloradas intervenciones en ese sentido.
El 7/4 a última hora apareció el tardío comunicado sobre el plenario, comunicando solamente un paro de 24 horas el jueves. Para la movilización se convoca solamente a miembros de comisión directiva y colaboradores, unas 50 personas, porque ni siquiera incluye el cuerpo de delegados.
El cambio tiene que ver con lo que señalábamos en nuestra convocatoria. La CGT, la CTA y de conjunto los sindicatos tienen acuerdos y compromisos con el Gobierno, y son un sostén político de este.
La movilización para defender a los jubilados por parte de hinchas de fútbol tiene que ver con el abandono de este papel por todo el arco gremial y político, con alguna excepción menor.
La movilización popular independiente y la huelga son la forma de quebrar la política del gobierno, sostenida por el arco político, contra salarios, jubilaciones, salud y un largo etcétera. Mucho más ante el cambio de escenario económico mundial y el objetivo de Telecom de fusionarse con Telefónica.
Ratificamos nuestro llamado a parar el jueves, por una perspectiva independiente de los trabajadores.
LISTA NARANJA
AGRUPACIÓN CLASISTA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Redes: @actnaranja / 11-3181-5537 / 11-6959-8110
Flavio Pereyra, candidato a secretario general
Guido Fuentes, candidato a secretario adjunto
Mariela Acosta, candidata a secretaria administrativa
Cintia Benitez, candidato a secretaria de organización
Rodrigo Dragicevich, candidato a secretario asuntos profesionales
Elecciones en FOETRA Buenos Aires: presentamos la Lista Naranja Necesitamos una nueva alternativa para los trabajadores telefónicos. Por Flavio Pereyra, 29/03/2025.