Israel quiere una “ciudad humanitaria” en Rafah, donde encerrará a los sobrevivientes sin que puedan salir

Escribe Olga Cristóbal

Tiempo de lectura: 3 minutos

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordenó al Ejército que diagrame un plan para levantar una “ciudad humanitaria” (sic) en la Franja de Gaza, sobre las ruinas de la Ciudad de Rafah, en el sur. La intención, dijo, es albergar a todos los sobrevivientes, cifra que rondaría los dos millones de personas. Antes deberán pasar un control para examinar si son “agentes de Hamás”.

En principio confinaría en ese gigantesco gueto a los 600.000 palestinos desplazados que viven en la zona costera “segura” de Mawasi, donde los bombardeos sionistas mataron el lunes 33 palestinos sobre un total de 74 en la Franja.

Simultáneamente, el ejército israelí ordenó evacuar ante el avance de sus tropas nueve sectores de Jan Yunis, muy próximos a las playas de Mawasi, en donde ya se hacinan más de 425.000 personas, según el recuento de Naciones Unidas. Son operaciones que facilitan el corrimiento hacia la “ciudad humanitaria” y el posterior encierro en ella. Un gueto, un campo de concentración, un campo de exterminio. Lo que los nazis trataron de ocultar, Israel lo hace orgullosamente, levantado su propio Auschwitz a los ojos de todos.

Quienes ingresen quedarán encerrados bajo custodia militar y no podrán salir, advirtió Katz. Con el tiempo, toda la población de Gaza sería alojada allí. Pero la intención, aclaró el genocida, es que permanezcan solo hasta que Israel consiga los países a donde trasladarlos “voluntariamente”.

Katz expuso sus planes poco antes de que Netanyahu llegara a Washington el lunes para reunirse con Donald Trump, donde se discutió una pausa a la invasión que dura ya 21 meses. Las obras de la «ciudad humanitaria», podrían comenzar durante el alto el fuego, afirmó Katz.

"(Katz) presentó un plan operativo para un crimen de lesa humanidad”, declaró Michael Sfard, abogado de derechos humanos israelí. "Se trata de la transferencia de población al extremo sur de la Franja de Gaza como preparación para la deportación fuera de la Franja. Cuando se expulsa a alguien de su tierra natal, eso es un crimen de guerra, en el contexto de una guerra. Si se hace a gran escala, como él planea, se convierte en un crimen contra la humanidad”, añadió Sfard.

Sfard representa a tres reservistas que pidieron a los tribunales israelíes que el ejército revoque las órdenes de «movilizar y concentrar» a la población civil de Gaza y que prohíba cualquier plan de deportación.

Los planes para la construcción de campamentos denominados «zonas de tránsito humanitario», destinados a albergar a palestinos dentro y posiblemente fuera de Gaza, ya habían sido presentados a Trump y debatidos en la Casa Blanca, según informó Reuters el lunes.

El plan, valorado en 2.000 millones de dólares, llevaba el nombre de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos, aunque la GHF negó haber presentado una propuesta. Es la Fundación cuyo sistema de "ayuda" ha sido calificado como una trampa mortal por la ONU y las ONGs. Cientos de palestinos hambrientos han sido abatidos a tiros al acercarse a estos centros de "ayuda". Según un informe de Haaretz del mes pasado, las fuerzas israelíes han estado disparando deliberadamente contra civiles.

Katz no dijo qué pasará con los que se nieguen a entrar al gueto.

Mientras Trump y Netanyahu compartían una cena de lujo en Washington, la resistencia palestina abatía otros cinco soldados ultra religiosos y dejaban 14 heridos en Gaza. “Cuarenta soldados han muerto y solo un rehén ha sido liberado desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo”, apunta Haaretz. El incidente tuvo lugar cerca de Beit Hanún, una ciudad palestina que Israel ya había conquistado, destruido, reconquistado, destruido por segunda vez y recientemente declarado «limpia» de la presencia de Hamas (ídem).

En Washington, Netanyahu subrayó que Israel está «decidido a completar todos los objetivos de la guerra en Gaza: liberar a todos nuestros rehenes; lograr la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás, y garantizar que Gaza deje de ser una amenaza para Israel». Y agregó: “Eso significa que no habrá Hamás. Esto debe quedar claro”.

En un intercambio patético, Trump dijo que "Netanyahu es el hombre más importante del mundo" y el segundo propuso para el premio Nobel de la Paz al primero. Lo hicieron mientras tenían, como telón de fondo, el bombardeo de la escuela infantil Abu Helou, protegida por las Naciones Unidas, en el campamento de refugiados Al-Bureij, en el centro de la franja de Gaza. Hay decenas de niños heridos y varios muertos.

En tanto, las negociaciones para el alto al fuego son “muy lentas”, dijeron en Doha y Hamas puntualizó que no hay ningún avance, contradiciendo a Trump que había asegurado que el cese empezaría esta misma semana.

Los palestinos siguen siendo asesinados cada día y la situación de los niños recién nacidos, desnutridos y deshidratados es indescriptible, coinciden todas las ONGs en la zona.

El “derecho a la defensa de Israel” que blanden los jefes del imperialismo mundial y sus vasallos no es más que el derecho a la masacre.

LEER MÁS:

Gaza: “Los niños piden morir, para estar junto a su padre o madre asesinados” Por Olga Cristóbal, 04/07/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera