Hospital Garrahan: el gobierno liberticida avanza bajo el lema “Eficacia, eficiencia y productividad”

Escribe Silvia Allocati

Tiempo de lectura: 1 minuto

El gobierno libertario designó a dedo en el día de ayer como director médico a Mariano Pirozzo. Esta designación fue vivida por los trabajadores como una verdadera intervención, ya que se trata de un personaje ajeno a la institución.

Con antecedentes de formación académica en la Universidad Maimónides, especializado en neurocirugía en el hospital Central Cosme Argerich (residente), formado en gestión en salud, actualmente realiza una maestría en ése área en la Universidad de San Andrés. Además de haber ejercido en el Hospital Nacional El Cruce de Florencio Varela, fue director de Servicios Técnicos y Diagnóstico del Hospital Nacional Baldomero Sommier contando en su haber con la friolera de 180 despidos. Una vez completada su tarea se lo designa director en el Hospital Laura Bonaparte, luego de que se despidiera a 200 trabajadores. Su función fue la de auditar si el hospital podía seguir funcionando con la "escasa demanda". Este personaje y sus antecedentes le vienen al dedillo a un gobierno que tiene como objetivo desentenderse abiertamente de la salud de la población, llevándola día a día a un verdadero colapso.

Frente a esta arremetida del gobierno liberticida de la mano del Ministro Lugones, los trabajadores le responden con dos medidas de lucha. El jueves 10 realizarán un paro de 24 horas. A las 12 horas convocan a un abrazo a la institución. Mientras que el 17, a las 16,30, marcharán en defensa de la salud pública junto a las diferentes organizaciones que apoyan la lucha.

Como trabajadores de salud de Política Obrera decimos:

No al vaciamiento de la salud pública.

Por un sistema de salud universal y gratuito bajo el control de los trabajadores y usuarios.

Mientras la población día a día reconoce el legítimo reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan, realizando muestras de ello en las diferentes jornadas de lucha, el Congreso aprueba el proyecto de ley que establece la emergencia en salud por un año con el consecuente aumento de salarios.

LEER MÁS:

Milei interviene el Garrahan y redobla la apuesta contra los residentes y toda la salud pública ¿Cómo lo derrotamos? Por Silvia Allocati, 09/07/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera