Política Obrera inscribió sus listas para la provincia de Buenos Aires

800 candidatos obreros y socialistas en toda la provincia.

Política Obrera inscribió sus listas para la provincia de Buenos Aires

Tiempo de lectura: 2 minutos

Política Obrera inscribió sus listas en siete secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires.

La lista de diputados en la estratégica Tercera Sección estará encabezada por Marcelo Ramal, docente universitario y exlegislador en CABA. Lo acompaña Mariela Arri, profesora y delegada en La Matanza. Por la Primera Sección encabezará la lista de candidatos a Senadores Pablo Busch, luchador de la oposición antiburocrática en el gremio de la alimentación, junto a la docente Patricia Urones. En las restantes secciones de la provincia, Ademar Marabert lidera la lista de Diputados por la Segunda Sección; Sonia Rodríguez como Senadora por la Cuarta; María Agustina Vaccaroni a la senaduría por la Quinta y Carlos Martín Grecco como Diputado por la Sexta Sección. Por la 8ª Sección, en la capital de la provincia, La Plata, se presentará como candidato a Diputado provincial el docente universitario e investigador Sergio Gómez de Saravia. “Política Obrera” presentará listas a concejales en todos los municipios del Gran Buenos Aires, y también en Mar del Plata, Bahía Blanca y Pergamino, entre otros distritos.

Marcelo Ramal afirmó: “la campaña electoral ha debutado con una crisis de gran alcance en la estantería económica del gobierno”. "Los liberticidas van a las elecciones sentados en un volcán y han ido a pedirle un rescate a Donald Trump”.

A su turno, Pablo Busch señaló que “el peronismo, pretende venderle al pueblo bonaerense una nueva estafa: presentarse como antagónicos a la motosierra nacional, cuando Kicillof, Massa y la Cámpora han perpetrado, en la provincia y en los municipios, el mayor de los ajustes. Mientras la salud, la educación y los barrios de Buenos Aires se vienen abajo, Kicillof respeta religiosamente la carga de la deuda provincial y contrae nuevas hipotecas”.

Haciendo énfasis en los objetivos que se propondrá Política Obrera en estas elecciones, Marcelo Ramal concluyó: “haremos de la campaña electoral una tribuna para desarrollar ante el pueblo un programa socialista, partiendo de tres reivindicaciones cruciales: un 100 % de aumento de salarios y jubilaciones, y un salario mínimo que cubra la canasta familiar; el inmediato congelamiento de alquileres, y reserva de terrenos y lotes ociosos para ser destinados a la construcción de viviendas populares, y el desconocimiento de la deuda pública usuraria”.

Marcelo Ramal 11 5690 1943

Pablo Busch 11 3049 7824

Prensa:

Olga: 011 6005-8303

Agustina: 0221 5404662

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera