Tiempo de lectura: 1 minuto
“El Banco Central emitió esta semana la última reglamentación sobre cuentas bancarias especiales para el Fondo de Cese Laboral", advirtió Pablo Busch, que es trabajador en Unilever, en una reunión con trabajadores del parque industrial de Pilar, donde se registran despidos masivos y cierre de empresas.
El Fondo pone fin a la indemnización por despidos y da paso a una jugosa inyección de fondos al mercado financiero. “El sistema de cese laboral simplemente replicará lo que son hoy los miles retiros voluntarios en los que las empresas pagan un porcentaje de la indemnización”. Busch advierte que “este cambio tiene lugar bajo un gobierno que desarrolla una política deflacionaria de recesión industrial".
“Un punto pendiente, subrayó el candidato, es qué ocurrirá con los trabajadores con antigüedad en los lugares de trabajo. Este punto es central porque son las indemnizaciones en discusión más cuantiosas. De hecho el grueso de los trabajadores nuevos ya están por fuera del convenio a través del monotributo o de las nuevas modalidades contractuales de la Ley Bases. La discusión pendiente que reclaman las empresas es cómo se hará la transición entre un régimen de trabajo con indemnizaciones y otro sin ese resarcimiento".
Busch llamó la atención de la audiencia de trabajadores cuando denunció que “Fuerza Patria, la quinta denominación del kirchnerismo, hace caso omiso a este atropello y resguarda a la burocracia sindical que se ha declarado dispuesta a adoptar este sistema de despido”.
