Trabajadores portuarios de Génova bloquean el envío de armas al ejército sionista

Escribe Michele Amura

Trabajadores portuarios de Génova bloquean el envío de armas al ejército sionista

Tiempo de lectura: 4 minutos

“El puerto de Génova cerrado por las armas”. Así empieza el comunicado del CALP -el Colectivo Autónomo de los Trabajadores Portuarios, una coordinadora intersindical de trabajadores combativos del puerto de Génova- con el cual los trabajadores hacen un balance de su lucha contra la guerra, consistente en el bloqueo de dos naves de carga que llevaban armas a Israel y en el bloqueo de una nave cargo saudí que cargaba cañones y explosivos.

Lo llamativo de esa experiencia de lucha no es simplemente la combatividad de los trabajadores que, con cortes de ruta y piquetes, impusieron la imposibilidad de atracar en el puerto y manejar la logística de los contenedores, sino que además fue producto de una actividad coordinada con los trabajadores de Marsella y del Pireo de Atenas. Un germen de lucha revolucionaria de la clase proletaria europea, que no sólo es internacionalista en los métodos, la coordinación europea, sino en los objetivos: el boicot del genocidio de Gaza y de los regímenes reaccionarios como el califato proyankee de Arabia Saudita.

Una combatividad que los trabajadores lograron transmitir al conjunto de la base obrera, obligando, como se percibe del comunicado, a la burocracia sindical de la CGIL (la CGT italiana) a hacer un corte de ruta en contra la guerra de Netanyahu para no perder el control de su base obrera, a pesar de que la CGIL tiene como línea estratégica el apoyo al Partido Democrático, principal sostén del sionismo en Italia.

Como termina el comunicado: “Combatir el tráfico de armas en los puertos italianos y en todo el mundo. Guerra a la guerra. No cederemos ni un centímetro. working class combat!”

El comunicado de los trabajadores de Génova

Puerto de Génova, 11 de agosto de 2025

...ahora que hemos aclarado las cosas, hagamos un balance de todo el problema del tráfico de armas en el puerto de Génova en este verano caluroso...

Esta historia no empezó ayer y, si queremos contarla bien, deberíamos empezar por los numerosos bloqueos y las diversas huelgas que se produjeron en las puertas del puerto hace bastante tiempo. Pero para centrarnos en las últimas semanas, creemos que debería contarse así...

  1. Empecemos por la huelga de la USB (Unione Sindacale di Base, sindicato de base italiano) y las manifestaciones celebradas en varios puertos para protestar y vigilar el barco que debía cargar cinco contenedores de material armamentístico destinados a la industria militar israelí. Estos contenedores fueron descubiertos y bloqueados por estibadores de Marsella tras un informe del sitio web de investigación francés Disclose.
  2. Unos días después, tres contenedores, también destinados al ejército israelí, fueron descubiertos por estibadores en el Pireo a bordo del Cosco MN Pisces. Estos contenedores probablemente estaban destinados al transbordo en algún puerto italiano, estando en un barco cuyo destino operativo era Génova. En este caso también se produjo una huelga de trabajadores convocada por la USB, una reunión y una asamblea popular en la intendencia de Génova, seguida de la importante declaración de reconocimiento del Estado de Palestina por parte de nuestra intendencia (Génova) y una renovada atención y determinación para combatir el tráfico de armas.

Todo esto condujo a la posterior devolución de los tres contenedores al remitente…

  1. Hace unos días, trabajadores portuarios descubrieron un cañón fabricado por Oto Melara/Leonardo en el muelle de la terminal GMT, con destino al buque Bahri de la propiedad saudí "Bahri Yambu". Esa mañana se convocó una protesta confederal (o sea, de las tres confederaciones sindicales italianas) en las puertas del GMT, junto con una reunión de la USB y nosotros mismos (el colectivo intersindical de los portuarios de Génova) con la autoridad portuaria, donde salimos tranquilizados.

Al mismo tiempo, el sindicato FILT CGIL (la rama de los transportes de la CGIL, la CGT italiana) de Génova se mantuvo firme y, tras lo que todos descubrimos a bordo del barco en cuestión, se decidió bloquear la carga del cañón. La USB declaró la huelga y la CGIL mantuvo el bloqueo a la circulación.

Tras estas iniciativas y con el paso de las horas, surgieron más y más detalles sobre los sistemas de armas ya almacenados en el barco. Numerosos vehículos militares, pero, sobre todo, cinco o seis contenedores de explosivos "mortales", posiblemente implicando graves infracciones, y en cualquier caso extremadamente peligrosos y potencialmente destructivos para la mitad de Sampierdarena (barrio obrero que rodea el puerto de Génova).

Nosotros y toda la red de colectivos y asociaciones que nos acompañan en esta batalla desde el primer día estamos furiosos...

El resultado es que también esta vez, al igual que con los generadores Teknel, la única salida del puerto es huir a toda prisa de noche en camiones con destino quién sabe adónde...

¿Todo este resumen para decir qué?

¡Primero! Estos acontecimientos son complejos y deben contarse episodio a episodio; todo está conectado...

¡Segundo! Que los únicos ganadores son los trabajadores, sus sindicatos y, sobre todo, nuestra ciudad...

Sabemos también que estos son solo pequeños contratiempos, pero no son suficientes... La lucha, y lo sabemos bien, será cada vez más dura...

Un preocupante informe de una publicación naviera señala cómo ha aumentado drásticamente el número de contenedores que estamos cargando en los puertos de Liguria con destino a Israel...

La solidaridad con el pueblo palestino no será suficiente; tendremos que detener toda actividad comercial con Tel Aviv, si queremos lograr resultados significativos.

Combatir el tráfico de armas en los puertos italianos y en todo el mundo.

Guerra a la guerra. No cederemos ni un centimetro. Working class combat.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera