Tiempo de lectura: 2 minutos
En un cuadro de miseria social generalizada, donde reina la desocupación y la precarización laboral, donde Santiago del Estero sigue en la cola con los promedios salariales mas bajos del país, todos indicadores agravados en este periodo de pandemia y donde, por todos estos motivos, las organizaciones de lucha de los trabajadores ocupados y desocupados deberían unirse para enfrentar esta situación, desde el Polo Obrero Tendencia debemos denunciar un acto de rapiña, una verdadera provocación perpetrado por el Polo Obrero “oficialista”, quienes aprovechando una relación privilegiada con el estado nacional procedieron arteramente al robo de la mercadería que tenía como destino el abastecimiento a una serie de merenderos y comedores instalados en distintas barriadas de la capital y la Banda.
Para perpetrar este robo de alimentos, desde hace cuatro meses, Belliboni y sus secuaces, se apropiaron del nombre del Polo Obrero de nuestra provincia, cambiaron el destinatario y así desviaron el destino de la mercadería, ahora destinada a “construir artificialmente” un nuevo Polo en Santiago, que está procediendo con los mismo métodos podridos, punteriles, de cómo han procedido a atacar al único Polo Obrero real, de lucha, con dirigentes procesados precisamente por movilizarse por conquistar esos comedores.
Si el objetivo era conseguir recursos para abrir un Polo oficialista. ¿No era mejor pedir una nueva boca de expendio en la provincia y sacarle nuevas reivindicaciones al gobierno? ¡No! ¡Decidieron tomar lo que ya se había conquistado en la provincia y cambiarlo de manos!, un principio reaccionario y anti clasista. ¡Son los administradores de la miseria del gobierno! Han dejado de ser una organización de la lucha clasista. Su funcionamiento está ligado a la integración estatal para obtención de recursos.
Por eso, no es casualidad que quienes han aparecido como referentes de Belliboni en Santiago hayan debutado dividiendo las acciones de lucha, desenvolviendo acciones intrigantes, ofreciendo a luchadores de diversos movimientos, planes sociales o “lo que pidan” para que se organicen con ellos.
En oportunidad de la jornada nacional de lucha contra el “gatillo fácil”, desde el Polo “trucho” pretendieron borrar del petitorio a la Comisión de Familiares, que era el organismo que organizaba la jornada, planteando que en su lugar el petitorio debía ser encabezado solamente por “familiares del gatillo fácil”.
Este planteo a contramano de los planteos de unidad en la lucha votados por la Comisión, mostró su acierto al sumar la adhesión de victimas de impunidad de toda índole a la jornada dándole mas volumen y fuerza.
Como si esto fuera poco, el Polo Trucho, participó de la jornada usando las pancartas de organismos estatales de derechos humanos (cuyos referentes se oponían a movilizar), cedidas por La Poderosa. Es decir, ¡el oficialismo debutó con pancartas de organizaciones que no solo no asistieron a la jornada, sino que eran contrarias a la misma!
La ideología de aparato provoca que piensen que se pueden reemplazar años de construcción de una organización clasista, por una estructura artificial a la que le dan recursos y la digitan a control remoto. Es el desbarranque completo del método de construcción de un partido revolucionario.
Los compañeros en la provincia tienen trayectoria como activistas y nuestros referentes son reconocidos como luchadores sociales.
En Santiago, nadie tiene duda de quienes son los que representan los principios de lucha del Polo y del Partido Obrero. Esa es la Tendencia que se ha ganado ser una referencia para los trabajadores en la provincia. Por eso mismo, desde el Polo Obrero Tendencia, a la par que denunciamos esta usurpación reaccionaria, seguimos llevando adelante las ollas populares para combatir el hambre en nuestros barrios, vamos con la organización de los desocupados de manera independiente del estado.