Georgalos: acto y corte del Acceso Tigre, quebrando el operativo represivo de Bullrich

Escribe Fabián Pacheco

La asamblea de fábrica vota volver al paro.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los trabajadores de Georgalos realizaron un nuevo acto en la puerta de la fábrica, ubicada en Victoria, en el marco de lucha por la reincorporación de los cinco despedidos. Oradores de distintos gremios, entre los que destacaron los despedidos de Secco y Molinos, denunciaron a las patronales y al gobierno de Milei como responsables de este ataque y del conjunto de atropellos contra la clase obrera. Al mismo tiempo se denunció al gobierno de Kicillof y a la burocracia de la alimentación (STIA) por dejar pasar los despidos, avalando todas las maniobras ilegales de la patronal, quien actúa a sus anchas violando la conciliación obligatoria al negarse a reincorporar a los despedidos. En el acto se hicieron presentes unos 500 activistas, trabajadores y organizaciones sindicales y políticas.

Después del acto, la columna se dirigió al Acceso Tigre y, a pesar de los gases y los palos, la movilización logró quebrar el cordón de la gendarmería. Se mantuvo el corte por un rato hasta que el operativo represivo logró desalojar la autopista. La columna volvió sobre la rampa, donde un cordón más numeroso de gendarmería impidió el corte. Allí, frente al operativo represivo, se continuó con el acto con un megáfono. En breve, la gendarmería avanzó sobre la columna reprimiendo con palos y gases.

Los despedidos de Georgalos que encabezaban la columna llamaron a retomar el corte frente a la puerta de la fábrica donde se culminó el acto. En nombre de Política Obrera hizo uso de la palabra Mauro Triulzi, dirigente zonal de nuestra corriente y delegado docente. En su intervención manifestó nuestra solidaridad con la lucha por la reincorporación y con todas las medidas de lucha que se impulsen. Además, se destacó la importancia fundamental del paro que los trabajadores acababan de votar en la asamblea de fábrica por la reincorporación, mientras se desarrollaba el acto en la puerta.

Durante el día de hoy, había una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo que definiría la reincorporación o no de los despedidos. En este sentido, el paro votado dentro de la planta para el día jueves es un poderoso pronunciamiento frente a la entrega permanente de la burocracia sindical del STIA, que abre una perspectiva de profundización de la lucha y, por esa vía, la posibilidad de torcerle el brazo a la patronal y marcar un punto de apoyo contra el conjunto de los ataques antiobreros. En un marco de ataques generalizados, está planteada la necesidad de profundizar la coordinación de acciones que unifiquen las luchas y un verdadero plenario de delegados, con mandato de asamblea, que impulse la huelga general alimenticia para parar en seco las embestidas patronales.

LEER MÁS:

La Gendarmería de Patricia Bullrich reprime a los trabajadores de Georgalos Comunicado de Prensa. Por Pablo Busch, Candidato a Senador por la Primera Sección Electoral de la PBA, por Política Obrera, 08/07/2025.

Plenario de delegados de la Alimentación vota darle la espalda a la lucha contra los despidos Delegados de Georgalos habían mocionado un paro nacional. Por Pablo Busch, 07/07/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera