Plenario obrero resuelve campaña por la expropiación de Ansabo y Gotan

Escribe Eme Ku

Tiempo de lectura: 2 minutos

En la tarde del sábado 21, sesionó en las instalaciones de la cooperativa PORYSO (ex Ansabo) un Plenario Obrero convocado por la Coordinadora de Trabajadores en Lucha de zona sur. La misma contó con la presencia de la fábrica Gotan, otras fábrica bajo control obrero, en tratativas para obtener el reconocimiento integral como cooperativa. Paerticiparon delegaciones de distintos sectores del movimiento obrero, como los ferroviarios despedidos del Roca, la fábrica Madrygraf, docentes, una delegación de las familias de Guernica, estudiantes terciarios y de la UNQ y partidos de izquierda.

El punto central de la convocatoria fue lanzar una campaña en regla por la expropiación de los predios de Ansabo y Gotan y su entrega a las cooperativas de los trabajadores. El proyecto impulsado por los trabajadores aún no ha alcanzado el estado parlamentario, porque se encuentra hace meses girando en comisiones. Para apoyar el planteo de la expropiación, se votaron una campaña de agitación y solidaridad en la zona sur y una serie de movilizaciones, con centro en la legislatura bonaerense, cuando se trate el proyecto en comisiones para presionar por su elevación al debate en pleno.

Los trabajadores de Ansabo y Gotan han recorrido una vasta experiencia con las burocracias de sus gremios -papelera y metalurgica, respectivamente-, con el Estado y sus gobiernos. Puesto que si bien los cierres fraudulentos ocurrieron bajo el macrismo, luego han continuado una enorme pelea bajo el gobierno de los Fernández y los intendentes. Al cabo de más de un año, los trabajadores de ambas fábricas lograron sortear las amenazas de desalojo, loteo o remate. Las asambleas obreras plantean que ambas plantas están en condiciones de llevar adelante la producción.

La ocupación de la fábrica y la asamblea de base se ha instaurado en ambas fábricas como un método cotidiano, en la defensa de un programa obrero que se desarrolla al calor de la crisis y las experiencias acumuladas de la clase obrera que se replican. La propia Coordinadora de Trabajadores, que lleva más de un año, ha sido desarrollada como un lugar de encuentro de los trabajadores y las luchas que, con límites, ha logrado atraer a distintos sectores.

La oportunidad de ligar ampliamente la lucha de las fábricas recuperadas en una situación convulsiva como la que atravesamos se ve reforzada ante la necesidad de ligar al movimiento obrero con la causa por la expropiación de Ansabo y Gotan. Desde la Tendencia del Partido Obrero, destacamos la necesidad de ir a conquistar la adhesión de las comisiones internas y cuerpos de delegados de todas las fábricas de la zona sur, comenzando por los gremios papeleros y metalúrgicos. La posibilidad de acercarnos al movimiento obrero para ligar las diversas reivindicaciones de los trabajadores ,abonando al método de la coordinadora y las asambleas de base es el camino.

El conjunto del activismo antiburocrático debe rápidamente volcar sus fuerzas en respaldar la tenaz lucha de estos trabajadores, enviando sus adhesiones y desarrollando la campaña en sus propios gremios. Ese es el camino para llevarse de la Legislatura que cocina un Presupuesto 2021 anti obrero junto al FMI y los acreedores, las fábricas recuperadas para sus trabajadores. Un choque de intereses rotundo entre los capitalistas y los trabajadores, que pone de manifiesto que las fábricas son de quienes trabajan y no de la clase parasitaria que vive del trabajo ajeno.

¡Apoyemos la expropiación de Poryso y Gotan!

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera