Segunda ola y sin condiciones para la presencialidad: pongamos la escuela pública en asamblea.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Mientras se multiplican los contagios en docentes, alumnado y personal de establecimientos educativos de todo el país, la cantidad de burbujas que deben ser aisladas día a día ya se ha vuelto incontable. A nivel nacional han fallecido 13 docentes desde el inicio del ciclo lectivo, mientras el gobierno nacional y la conducción de la Ctera ocultan la situación.
Nuevos récords de contagios obligaron al gobierno nacional a anunciar teletrabajo en las dependencias del estado nacional y pedir que las administraciones provinciales, municipales y las empresas privadas sigan ese ejemplo.
También en las escuelas de Santa Fe ascienden los contagios y aislamientos por casos sospechosos, pero ante tal panorama Perotti y los ministros de la provincia, en línea con el gobierno nacional, sostienen que continuarán las clases presenciales.
Como cómplice de este caos, Amsafe se alinea a Ctera para avalar la presencialidad en pandemia, convalidando los protocolos del gobierno y firmando una paritaria ruinosa que ignoró por completo este problema.
Frente a esta política que ha dejado de cuidar la salud de la población y pone en peligro la vida misma de trabajadores de la educación y estudiantes, es necesario y urgente tomar medidas de fondo para evitar una mayor propagación del virus.
Exigimos que el gobierno suspenda las actividades presenciales, otorgue los recursos necesarios de soporte y conectividad para sostener la educación a distancia, así como la cobertura de las necesidades de las familias, e implemente la vacunación universal. Para ello, es necesario organizar asambleas en cada escuela que decidan los pasos a seguir en pos de organizar la lucha en unidad de acción.
¿Podemos esperar con los brazos cruzados mientras la situación avanza hacia un cuadro gravísimo? Cada escuela debe tener su Comité de Higiene y Seguridad, que analice la situación junto a la comunidad, para organizar la exigencia al gobierno.
-Porque no queremos contagios controlados y muertes seguras
-Porque no queremos enfermarnos o morir
-Porque no podemos seguir en estas condiciones:
✔ Continuidad de la educación a distancia, con recursos, conectividad y soporte garantizado por el estado, hasta que sea seguro volver a la presencialidad.
✔ Vacunas para todos, todas y todes.
✔ Trabajo para reemplazantes para sostener la virtualidad, cobertura de todas las licencias y dispensas y garantía de cobertura de la obra social.
4/4/21
Frente 4 de abril - La Capital