Presidente Perón: el Polo Obrero (Tendencia) se movilizó al municipio

Escribe Lucas Benvenuto

Tiempo de lectura: 2 minutos

Como parte de un plan de lucha discutido en las asambleas de Presidente Perón, el Polo Obrero se movilizó con más de 300 compañeros a las puertas del municipio exigiendo trabajo genuino, la creación de una bolsa de trabajo controlada por los trabajadores, la entrega inmediata de alimentos frescos y secos para los comedores y merenderos que funcionan en el distrito y un plan de vacunación masiva.

La jornada comenzó muy temprano cortando la ruta 210 a unas cuadras de la estación de Guernica, allí y ante la negativa de los funcionarios municipales a acercarse hasta el piquete, se votó movilizarse hasta el municipio para hacer entrega de un petitorio con la exigencia de todos los reclamos.

Luego de media hora de concentración en el playón del municipio, ante la presión ejercida por la movilización, una delegación de compañeros fue recibida por el secretario de gobierno de Blanca Cantero, el cual “tomó nota” de los reclamos volcados en el petitorio. Uno de los debates políticos -que pinta de cuerpo entero la crisis que atraviesa el gobierno municipal- se dio alrededor de la exigencia del ingreso de los compañeros a las cooperativas de trabajo que se encargan de pintar las escuelas. Amato, el secretario de gobierno, señaló que eso “lo maneja el consejo escolar” y “el consejo es manejado por otra fuerza política”, que gestiona los trabajos por fuera del municipio. Se exigió también la cobertura de más de 150 compañeros que realizaban trabajos como cooperativa municipal con salarios de $10.000 y que hoy se encuentran haciendo una experiencia política en las filas del Polo Obrero Tendencia.

La exigencia de trabajo genuino para todos los trabajadores precarizados se respondió mediante negativas alrededor de la idea de que en el municipio “se cortaron” los planes “Agua y Cloacas más trabajo” que en su momento se firmaban con AYSA. No hay trabajo genuino, ni precarizado, para ningún trabajador de Presidente Perón. En el distrito reina la especulación inmobiliaria, en lugar de un plan de viviendas como reclamaban las familias de Guernica, desalojadas a sangre y fuego hace apenas 6 meses. La obra pública bajo control de los trabajadores sería una vía inmediata para la ocupación de decenas de miles de desocupados en el municipio.

De la reunión no surgió ningún compromiso, salvo la posibilidad de una nueva reunión el jueves que viene. Con todo esto, desarrolló una asamblea luego de la jornada para votar como sigue este plan de lucha. Por unanimidad se resolvió redoblar los esfuerzos durante la semana para discutir en las asambleas una nueva movilización para el próximo jueves que obtenga todos los reclamos planteados.

La acción política del Polo Obrero Tendencia se opuso por el vértice a la política de las organizaciones “piqueteras” que el día 27 exigieron la incorporación al consejo del salario, en una muestra más de integración al Estado. Vincular la lucha de los trabajadores desocupados con los comités contra la presencialidad que han puesto en pie docentes y auxiliares en Ate Brown y otros Distritos del conurbano va a reforzar la acción política de frente único de los explotados contra los explotadores.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera