La docencia de Berazategui se organiza

Escribe Andrés Lemoine

Tiempo de lectura: 2 minutos

En numerosos distritos de la provincia de Buenos Aires se han creado comités y asambleas contra la presencialidad en pandemia, también en Berazategui.

En Berazategui asistimos a un colapso sanitario. El hospital “Evita Pueblo” se encuentra desbordado y cada vez mas escuelas se organizan a través de asambleas por la proliferación de casos. En este contexto, se realizó la segunda “asamblea general de docentes de Berazategui”, virtual, con una concurrencia de 24 docentes. Algunos docentes denunciaron que fueron “apretados” por el solo hecho de participar. Es que, como sabemos, las asambleas autoconvocadas van ganando terreno ante la inacción de la burocracia.

En nuestras intervenciones, los y las docentes expresamos los problemas que atravesamos, la necesidad de un salario mínimo igual a la canasta básica, de la suspensión de clases mientras dure la pandemia y hasta que la población no este vacunada; denunciamos la precarizacion laboral, la falta de presupuesto y, entre otras cosas, la necesidad de que se cubran todos los cargos vacantes mediante actos públicos. Mas allá del acuerdo en la mayoría de los puntos, hubo un breve debate en torno a si se debía plantear “no a la presencialidad en pandemia”, el cual luego se aprobó por el voto de mas del 90%.

Se remarco la necesidad de organizarse, ya que la dirección del sindicato -la Azul y Blanca- está alineada con el gobierno y bloquea cualquier intención de preparar y desarrollar un plan de lucha en el distrito, ya que, por ejemplo, ni siquiera se pliegan a las jornadas de lucha de la Multicolor, frente al que (aún...) pertenecen.

Teniendo en cuenta la continuidad de la virtualidad, la próxima asamblea se hará este miércoles 5, a las 19hs.

Desde Tribuna Docente Tendencia de Berazategui invitamos a las y los docentes del distrito a sumarse.

A continuación la resoluciones votadas por la asamblea:

● No a la presencialidad en pandemia.

● Exigimos la liberación de Internet para estudiantes y docentes. Dispositivos electrónicos para todos y todas.

● Exigimos la cobertura de todos los cargos faltantes, mediante actos públicos transparentes. Trabajos para todos y todas las docentes, basta de precarización laboral. No a la sobrecarga de docentes en ejercicio.

● Repudio a la gestión de las escuelas privadas que llama a clases presenciales en pandemia.

● Hacemos un llamado a los compañeros de escuelas privadas para que se unan a la lucha.

● Exigimos la vacunación masiva contra el covid-19. Liberación de las patentes ya.

● Convocar asamblea de urgencia para tomar medidas de acción en caso que se decrete la vuelta a la presencialidad. Caso contrario, la asamblea se realizará el día miércoles 5 de mayo a las 19 hs.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera