Tiempo de lectura: 2 minutos
El jueves 17 se realizó una movilización de vecinos y vecinas del Barrio Santo Domingo y Los Troncos en Santa Fe. Marcharon desde el barrio hasta la intersección de la avenida Blas Parera y Larrea, cortando un carril de la transitada avenida con quema de gomas y una nutrida batucada de las vecinas del lugar. Posteriormente, se volvió a llevar un petitorio a la municipalidad.
Al calor del corte y los cantos en reclamo por los servicios, trabajo genuino y asistencia a la olla y merendero que estamos sosteniendo en el barrio, se fue nutriendo el corte que convocó a gran cantidad de medios de alcance local y provincial, que registraron la actividad y tomaron nota de los reclamos.
La jornada fue votada por unanimidad en asamblea. La experiencia recogió los métodos históricos de la clase obrera para luchar por sus reclamos y reivindicaciones. La situación del barrio es muy grave, no hay agua potable ni cloacas, tampoco asistencia médica, vivienda digna o alimentos. Se viven extremos de violencia y desnutrición infantil. La falta de todo aquello que el gobierno local de Emilio Jatón (Frente Progresista) dice garantizar, fue el motor para que los vecinos se empezaran a organizar y discutir en asambleas con el Polo Obrero Tendencia, hace ya tres meses.
La actividad fue el resultado de una deliberación política entre los vecinos y el Polo sobre cómo y porqué debemos luchar con estos métodos contra el Estado. Las conclusiones son contundentes y clarificadoras: si no nos movilizamos por nuestras necesidades, vamos a seguir invisibles hasta que llegue el momento de la demagogia electoral. A ningún vecino se le escapa esto y es el motivo principal por el cual han decidido comenzar un camino de lucha política.
Tras poco más de un año y medio de pandemia, con cientos de muertos en la provincia, sin camas en los hospitales y una desocupación y miseria social que rajan las paredes, tanto la burocracia sindical como los movimientos sociales adictos a la prebenda estatal han garantizado la “gobernabilidad” de Perotti y los intendentes. Solo se ponen incómodos entre ellos con denuncias cruzadas de por medio (caso Traferri y el ex ministro de seguridad, Saín o los vacunatorios VIP). Es que tienen un compromiso marcado a fuego, caja y rentas que no piensan abandonar.
Es por todo esto que dimos un primer paso en el camino para seguir con los reclamos de éstos y todos los barrios que se quieran sumar junto al Polo Obrero Tendencia, en la lucha independiente contra el Estado por todos sus reclamos.
Llamamos a todos los comedores y asambleas barriales a formar una gran coordinadora de lucha de los barrios para conquistar todos nuestros derechos.