Ningún jubilado debe ganar por debajo de la canasta familiar ($ 140.000)

Escribe Charly Petrillo – Jubilados Clasistas

Los “bonitos” del gobierno perpetúan la miseria.

Tiempo de lectura: 2 minutos

En los últimos años, con los gobiernos de “JUNTOS y de “TODOS”, el poder adquisitivo de jubilados y pensionados se redujo entre el 21 y el 29 %. Nos confiscaron por mes entre $ 5.000 y $ 10.000 según el haber cobrado. ¿Para qué? Para pagar millones de dólares de una deuda usuraria. Con un “bonito” de $ 6.000 el gobierno pretende hacernos tragar la píldora del ajuste, sin alterar lo confiscado.

Los adultos mayores fuimos las principales víctimas de la crisis humanitaria causada por este sistema capitalista con sus constantes ataques a la naturaleza. Nos hacinamos en hogares precarios, el PAMI no nos escucha. No se atienden las enfermedades preexistentes. No han sido contabilizados los fallecidos por otras enfermedades que no fueran covid-19, incluso muchas de estas inclusive fueron ocultadas. Por otra parte, los medicamentos con precios siderales no son todos gratuitos, especialmente los de última generación. Finalmente, miles pasamos nuestros últimos años recorriendo los pasillos de tribunales para recuperar lo confiscado: la Corte Suprema se toma todo el tiempo en resolver los juicios y la ANSES desoye las resoluciones y continúa apelando los fallos, dilatando infinitamente el pago de las sentencias.

Ahora el ministro Guzmán habló de un “plus” para jubilados... pero se refieren a la miseria de $ 318 que van a ajustar por un par de meses para adecuar el haber mínimo al 82 % miserable del salario mínimo vital y móvil. Mientras tanto las patronales siguen exceptuadas de los aportes previsionales y reciben millones de dólares en subsidios.

Con el afán de lucro han declarado finalizada la pandemia, haciendo caso omiso a la posibilidad de un rebrote a manos de la variante Delta.

Como si esto fuera poco, los diputados y senadores de “TODOS” y “JUNTOS” votarán en el Congreso que sea electo en noviembre un nuevo acuerdo con el FMI que implicará un ataque al conjunto de los trabajadores e incluye una reforma previsional que elevará la edad jubilatoria. La miserable política de “bonitos” que hoy mantiene nuestro haber en la indigencia de $ 25.900.

¿Cuál es la salida? Impulsemos entre las organizaciones de jubilados el llamado a un congreso de ocupados, desocupados y jubilados, para debatir una salida obrera a esta crisis y colocar al frente nuestra agenda – empezando por un salario mínimo y una jubilación mínima equivalentes al costo de la canasta familiar, hoy en $ 140.000.

LEER MÁS

La miseria previsional “anticipada” Escribe Marcelo Ramal

VER MÁS

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera